1/30 – MOOC “Unraveling the Cycling City” de la Universidad de Amsterdam

Banner del MOOC Unraveling the Cycling City - 30 días en bici

Día 1 de abril. Con el MOOC “Unraveling the Cycling City” empezamos un mes de propuestas bicicleteras para hacer en casa que podréis encontrar listadas aquí. Y empezamos con un poco de #culturaciclista con está píldora formativa de la Universidad de Amsterdam que “desentraña la ciudad ciclista” para el pelotón treintadiero. Atención: todo el curso es en inglés.

Obscurecido por su aparente simplicidad, el ciclismo es un fenómeno complejo. Al ser un híbrido humano-máquina casi perfecto, el ciclismo está profundamente arraigado en una gran cantidad de sistemas socio-tecnológicos. En todo el mundo, el uso cotidiano de la bicicleta se adopta como una estrategia importante para abordar una amplia variedad de desafíos individuales y sociales.

Los Países Bajos a menudo se ven como un laboratorio viviente porque el ciclismo ha conservado una cuota modal muy importante en la movilidad en todo el país. Al mismo tiempo, existen grandes diferencias en el desarrollo de la movilidad ciclista en el tiempo y el espacio. Descubrir esto permite una mejor comprensión de las posibles relaciones causales del desarrollo diferencial entre países del uso de la bici. Investigadores internacionales de primer nivel de muchos campos académicos diferentes están descubriendo relaciones recíprocas del ciclismo con estructuras espaciales, ecológicas, históricas, sociales, culturales, económicas, biológicas y políticas.

El MOOC “Unraveling the Cycling City” (Desentrañando la Ciudad Ciclista, en castellano) reúne el conocimiento de vanguardia que surge de la investigación y la práctica en el sistema ciclista holandés. Desde este punto de vista pretende:

  1. Proporcionar una plataforma de fácil acceso para aprender sobre causas y efectos importantes para el desarrollo de la movilidad personal en bicicleta.
  2. Abrir las mentes a la complejidad de todo el sistema que envuelve el uso de la bici.
  3. Apoyar el activismo ciclista en todo el mundo.
Foto de Juan Carlos Hernandez - Sigueme al Paraiso - Unraveling the Cycling City - 30 días en bici

Más info sobre el MOOC “Unraveling the Cycling City”

Cada una de las cinco semanas articula en un tema a través de videos, textos de lectura y cuestionarios de práctica. Además existe un Foro donde se tratan los temas claves del curso y es un gran espacio para conocer a compañer@s de curso.

Nivel: Intermedio
Dedicación: 5 weeks of study, 3-6 hours/week
Idioma: Inglés
Cómo aprobar: Aprueba todas las tareas calificadas para completar el curso.

Las 5 semanas de duración del curso se organizan así:

  • Semana 1: Una perspectiva histórica.
  • Semana 2: El entorno urbano.
  • Semana 3: La calle dentro de una red.
  • Semana 4: La coevolución del diseño y el comportamiento.
  • Semana 5: Trabajo final

Antes de matricularse en el curso gratuitamente hay que darse de alta en Coursera, una plataforma de educación virtual nacida en octubre de 2011 y desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de brindar oferta de educación masiva a la población, con cursos en inglés y otros idiomas como el español, francés, italiano y chino. Es una fuente de cursos online gratis muy buena y os la recomendamos encarecidamente porque tiene una oferta interesante de MOOCs de movilidad, urbanismo, etc.

Otro desafío para #abril2020encasa: voluntarios para traducir los subtítulos para este curso

Este curso está en inglés y todos los vídeos están subtitulados. Cuando inicies el curso, podrás ver que cada vídeo, además de los subtítulos incluye, justamente debajo el texto completo en inglés. ¿Quieres participar en la traducción colaborativa de los vídeos para ayudar a las personas que quieran seguir el curso en siguientes ediciones? Déjanos un comentario al pie de esta noticia y nos ponemos en contacto contigo para organizar el trabajo.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *