El pelotón de 30DEB #EnBiciContraCovid19

Foto de persona con traje enbicialtrabajo - 30DEB #EnBiciContraCovid19 - 30 días en bici

Si una cosa tenemos clara desde que se instauró el Estado de Alarma es que todos y todas, organización, participantes y aliados de 30DEB #EnBiciContraCovid19 porque de esta salimos unid@s y en bicicleta.

Sin embargo, es doloroso comprobar como, en esta situación complicada, personas usuarias de la bicicleta están viviendo casos de persecución policial, hostigamiento en los medios de comunicación y una absurda presión social antibici. Por eso, hoy más que nunca, debemos trabajar para que en nuestro país la bicicleta sea considerada como una aliada de excepción para superar la crisis sanitaria del SARS por COVID-19. En esta situación novedosa las autoridades tienen la oportunidad y la responsabilidad de promover la movilidad ciclista como algo estratégico. La bicicleta es más que juguete o deporte y la clase política de este país debe grabárselo a fuego en la mente.

El pelotón de 30DEB #EnBiciContraCovid19

Por eso desde 30DEB AC y todo el pelotón treintadiero apoyamos la campaña #EnBiciContraCovid19 que lanza hoy ConBici con 10 demandas clave:

  1. Favorecer la movilidad en bicicleta.
  2. Reapertura de los servicios de bicicleta pública.
  3. Creación de corredores ciclistas para favorecer los desplazamientos masivos y seguros.
  4. Más Ciudad 30.
  5. Apertura de servicios de mantenimiento y reparaciones de urgencia de bicicletas a demanda para profesionales.
  6. Reconocimiento del papel clave de la ciclologística, para la distribución urbana de mercancías (DUM). Acceso equipos de protección individual y test-rápidos para trabajadores y empresas del sector.
  7. Reconocimiento de la bicicleta como medio de transporte por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Stop a la persecución.
  8. Reajuste de la semaforización para dar prioridad peatonal y ciclista, reduciendo los tiempos de espera para favorecer la distancia personal de seguridad.
  9. Respeto a los espacios peatonales y ciclistas: Reapertura de vías ciclistas y anillos verdes y control del aparcamiento inadecuado de vehículos motorizados.
  10. Refuerzo de aparcamientos de bicicletas en centros sanitarios y otros centros atractores de movilidad.

Hechos y cifras

Europa nos marca una senda muy clara: en la crisis sanitaria por #COVID19 lo responsable es promover el uso de la bicicleta para trayectos autorizados en nuestras ciudades. Por eso es clave apoyar en las redes sociales la campaña de ConBici #EnBiciContraCovid19. Esto está pasando en otros países a diferencia de los que ocurre en España:

  • En Londres, el servicio de alquiler de bicicletas públicas es gratuito para el personal sanitario.
  • En Nueva York, San Francisco, Berlín o todo el Reino Unido, los talleres de bicicletas son un servicio esencial.
  • En Alemania, desde el propio ministerio de sanidad, recomiendan a sus ciudadanos que los trayectos se hagan fundamentalmente a pie o en bicicleta.
  • En Bruselas, están ajustando los semáforos para evitar esperas a los peatones y ciclistas.
  • En Bogotá, México, Calgary, Berlín, Helsinki o Nueva York, están creando corredores ciclistas temporales en grandes avenidas.
  • En París son gratis los viajes en bicis públicas de menos de 1 hora durante el confinamiento.
  • En Bonn es gratis la bicicleta pública durante la primera media hora.
  • En Alemania, en los carteles públicos informativos han hecho una campaña: “Ir en bici al trabajo te protege de la infección”.
  • En Wuhan se triplicó el uso de las bicicletas públicas y la empresa encargada del servicio contrató más personal para desinfectarlas más a menudo y redistribuirlas en los entornos sanitarios y de alimentación.
Foto de Commuter #enbicialtrabajo - uso de la bicicleta durante el estado de alarma 2020 - 30 Días en Bici

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *