8 ideas sacadas de 8 años de 30 Días en Bici

Símbolo de infinito - 8 ideas para 8 años de 30 Días en Bici

Van unos años en las alforjas de esta campaña que ha servido a tantas y tantas personas para subirse a una bici e incorporarla a su vida como forma de transporte cotidiana. Para ir al trabajo, a estudiar, de compras, a los bares, al cine, a todas partes hemos descubierto juntas en estos abriles (y un septiembre) que se va mejor en bici. Y también hemos redescubierto unas cuantas cosas de los propios #30díasenbici que nos han servido para hacer mejor y más potente la campaña.

Estas 8 ideas desde 8 años de experiencia en la campaña #30díasenbici son un resumen de aprendizajes y una guía para navegar por esta octava edición con la experiencia del treintadiero más avezado.

Las 8 ideas extraídas de estos 8 años de #30díasenbici

1. El Compromiso, una decisión que cambia vidas

30 Días en Bici funciona con una herramienta básica, El Compromiso, que es activada por la comunidad de “alegres ciclistas de 30 Días en Bici”. El compromiso de usar la bicicleta en abril 30 días seguidos es el motor del cambio de comportamiento que se opera en la persona que participa en 30 Días en Bici. Con la repetición de una acción (usar la bici para lo que sea, cada día de abril) formamos un nuevo hábito que es movernos en bici por la ciudad. 30DEB logra precisamente eso: generar el hábito instantáneo y duradero de usar la bici. Y así logramos que las vidas de las personas cambien y sean más libres, más felices y más sanas.

2. Somos la comunidad de ciclistas más alegre y comprometida del planeta

La comunidad de “alegres ciclistas” de 30DEB empuja y acelera este proceso, generando una corriente de información positiva en las redes sociales que protege, anima y empodera a la persona que está en ese proceso de cambio.

Pero gran parte del éxito de los #30díasenbici son los procesos de ayuda mutua y acompañamiento que treintadieros y treintadieras de todo el mundo llevan a cabo con personas de su entorno cada mes de abril. Estos procesos de ayuda entre iguales son esenciales para crear y asentar el hábito de usar la bici. Es otra manifestación del valor de El Compromiso.

Proyecto Alviento 30DEB 30 Días en Bici

3. 30 Días en Bici, un propósito realista con un plan simple, maravilloso y excitante

No, los #30díasenbici no son como un «propósito de nuevo año». No son un propósito sin plan ni un objetivo ambicioso e inalcanzable. Cuando haces El Compromiso de 30 Días en Bici ya tienes un plan simple, maravilloso y excitante: usar la bici, mucho o poco, cada día del mes de abril a la vez que miles de personas en todo el mundo. Estos #30díasenbici dejate llevar introduciendo pequeños cambios en tu vida (los célebres “átomos de cambio”) que te vayan llevando poco a poco, pedalada a pedalada, al éxito en tu objetivo de incorporar la bici a tu vida cotidiana y moverte por la ciudad usando solo tu energía humana.

Este es quizás uno de los aprendizajes más importantes que hay en estas 8 ideas sacadas de nuestros 8 años de #30díasenbici

4. Generamos impacto

Sí, generamos un fuerte impacto en las comunidades, mucho impacto. Y muy poca huella (de carbono). Hemos cambiado la vida de miles de personas que han probado la bici y no se han vuelto a bajar. Hemos creado en abril un mes global de fiesta bicicletera que ilusiona a gente de todo el mundo y que nos emociona casi tanto como las Navidades o las vacaciones.

Y sobre todo hemos negativizado mucha huella de carbono de esos que siguen empeñados en ir a la panadería o al gimnasio en coche: desde 2013, hemos evitado que lleguen a la atmósfera 421 toneladas menos de CO2, solo en nuestros meses de abril (y septiembre 2020).

Imagen de 30diesambbicibcn de Karin - Impacto: Reducir la huella de carbono de la movilidad urbana pedaleando en abril. 8 ideas para 8 años de 30 Días en Bici

 

5. Tenemos el evento más sano y seguro

En 2020 y 2021 muchos eventos han sufrido por las restricciones de la lucha contra el SARS Covid-19 y los cambios de hábitos asociados. Sin embargo, 30DEB está configurada de manera que es posible desarrollar la campaña bajo cualquier nivel de alerta sanitaria. Nos lo ha demostrado el éxito del año 2020 en septiembre en la situación convulsa y nueva que vivimos.

Hemos re-descubierto que los #30díasenbici tienen una componente personal (El Compromiso y usar la bici cada día) que se convierte en colectiva en las redes (compartiendo diariamente nuestras actividades) lo cual es perfectamente seguro desde un punto de vista sanitario. El nivel y el tipo de acciones en la calle, en grupo, se pueden modular en función de las necesidades y restricciones hasta cero, pero la comunidad de alegres ciclistas sigue unida y ayudando a nuevos ciclistas a moverse más, mejor y de forma más sana y barata en bicicleta en todas las ciudades de nuestra red.

Y más aún: más uso individual de la bicicleta implica mejor salud general de la población (por la actividad física y por la mejora de la calidad del aire) y también abrir espacio en el transporte público para aquellas personas, vulnerables y responsables, que no pueden moverse en bicicleta. Todas tenemos una responsabilidad individual en mitigar los efectos la crisis sanitaria. Y la comunidad 30DEB está implicada y activa en esta batalla.

6. Vamos a más y en 2021 nos lo vamos a comer todo

Cada año nuestra gráfica trata de mostrar algo de lo que es 30 Días en Bici. Y este año gracias a la ilustradora y grafista Lucía Astuy, AKA Mybro.es tenemos una imagen potente que plasma la explosión del ciclismo urbano y el espíritu libre de nuestra comunidad de “alegres ciclistas”. Bicicletas al viento, alegría exultante y una inexorable determinación: devorar coches y “convertirlos” en bicicletas. Así son las tres criaturas que nos van a acompañar en esta bendita locura de 30DEB 2021 y nos van a impulsar a un éxito impresionante.

Banner cabecera de El Compromiso 30DEB 2021

7. Siempre con el foco en sacar nuevos ciclantes a las calles

Nosotros no nos enrollamos en discusiones bizantinas entre ciclistas. Nuestro foco es crear nuevos usuarios de la bici y por tanto nos dirigimos a los que no usan la bici. A todas esas personas que por pereza, inercia, “miedo” o simplemente falta de costumbre, lo van dejando y dejando y dejando y nunca les llega el momento de “usar más la bici” como dicen ellas. Ese es nuestro público y el objetivo de los mimos de toda la comunidad treintadiera. A ellos nos dirigimos de esa forma muy especial y cariñosa con un mensaje potente y empoderador basado en las ventajas y los beneficios de usar la bicicleta en la ciudad. Nuestro código de comunicación positivo es la base del éxito que hemos tenido trabajando con personas que pasan de no dar una pedalada en febrero a no bajarse de la bicicleta nunca más tras perseverar #30díasenbici en abril.

Sí se puede impulsar el uso de la bicicleta individualmente, ciclista a ciclista. 30 Días en Bici es una herramienta superpotente y 30DEB 2021 es una oportunidad de oro para lograr grandes cambios. Dedos cruzados para que estas 8 ideas extraídas de los 8 años de experiencia en #30díasenbici nos ayuden a mejorar en nuestra labor…

8. Vamos a por #ElDobledeBicis en mayo 2021

Y para todas los los hombres y mujeres de este pelotón treintadiero que ya usan la bici a diario, tenemos un compromiso para sacar #ElDobledeBicis a la calle: si cada persona que usa la bici ya hoy, hace El Compromiso 2021 y convence a otra persona para probar la bici, la acompaña, mima un poco y la empuja a completar sus #30diasenbici… en mayo seríamos ¡el doble de bicis! y podríamos haber doblado la cuota modal en más de 80 ciudades.

Es nuestra responsabilidad individual. No podemos esperar sentados (y cabreadas) en el sillín a que se den las condiciones para que la gente coja la bicicleta de motu proprio. Tenemos el poder y la magia de #30díasenbici para generar el hábito instantáneo y duradero de usar la bici. ¡Vamos a usarlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *