Abierto el Reto 30 Días en Bici al Trabajo 2018

reto 30 días en bici al trabajo - 30 dias en bici

Impulsando la movilidad obligada activa y sostenible en bicicleta

En 2018 y coincidiendo con la celebración de “30 Días en Bici”, volvemos a lanzar la campaña denominada “30 Días en Bici al Trabajo” para impulsar cambios de conducta en la movilidad al obligada al trabajo. Compartiendo objetivos con 30 Días en Bici pero incluyendo a las empresas como participantes activos en la promoción del uso de la bicicleta. Y de nuevo colaborando con nuestro socio estratégico Ciclo-green.

¿Cómo participar en el Reto 30 Días en Bici al Trabajo?

Para inscribir a una empresa en el “Reto 30 Días En Bici al Trabajo” y fomentar la movilidad sostenible entre la plantilla tan solo hay que mandar un logotipo de la empresa a info@ciclo-green.com. Así entra a formar parte del ranking y compite con las otras empresas. Una vez hecho esto enviarán a la empresa un e-mail para distribuir entre la plantilla con el formulario para la inscripción en el reto, así como un código exclusivo de acceso con el que se podrán registrar los empleados.

Los y las empleados/empleadas que quieran participar en el evento podrán inscribirse de forma sencilla y gratuita en la plataforma indicando la empresa a la que pertenecen, y sumar puntos cada vez que se muevan en bici al trabajo, aportando así puntos al equipo y aumentando la oportunidad de ganar premios. Gracias a los patrocinadores de la App, los usuarios podrán canjear dichos puntos por atractivos regalos.

reto 30 días en bici al trabajo - 30 dias en bici

La plataforma permite monitorizar la participación por parte de empresas, empleados y empleadas y la dirección del centro, así como seguir la evolución de los resultados como los Km recorridos de forma sostenible por las diferentes empresas o la reducción de CO2 a la atmósfera resultante. A la vez, genera un ranking de empresas en una sana competición por ser la empresa más sostenible y permite animar a más personas e instituciones a participar, compartiendo experiencias y hábitos, fuera y dentro de las redes sociales.

¿Por qué participar?

  • Para los empleados y empleadas participantes el proyecto significa, además de emprender un hábito saludable, un proyecto entretenido que pueden compartir en el ambiente de trabajo, fomentando así el cambio de los y las compañeros y compañeras e incentivando un fuerte espíritu de equipo.
  • Esta iniciativa está alineada con numerosos esfuerzos que instituciones públicas y grupos ciudadanos están adoptando para atajar los problemas en el entorno urbano. Las sinergias generadas al apostar por una solución compartida agilizan la comunicación entre las empresas, instituciones públicas y sociedad facilitando el cambio y amplificando los beneficios.
  • Este proyecto fomenta las relaciones en el entorno empresarial, aumentando el diálogo entre empresas y proyectando objetivos comunes y cooperación a través de la formación de equipos y espíritu de competición.
  • Ser pioneros en la elección de la bici al desplazarse al trabajo es también un escaparate hacia la los stakeholders de la empresa, siendo conscientes de la necesidad de cambio y prestando atención a cada iniciativa que persiga valores sostenibles.

¿Cuáles son los resultados?

La campaña 2017 ha sido muy popular porque los participantes disfrutan de la solidaridad y el espíritu de equipo que comparten con sus compañeros y compañeras a la vez que realizan ejercicio todos los días en el camino hacia y desde el trabajo.

La campaña es un éxito:

  • Después de la campaña, el 35% de los participantes indica que están más animados a usar la bici.
  • Aunque muchos participantes ya utilizaban en alguna ocasión la bici, cada año alrededor del 10% de los participantes son nuevos ciclistas.
  • Durante la campaña, muchas compañías se deciden a poner facilidades a sus trabajadores para que empiecen a usar cotidianamente la bici o bien les reconocen con un pequeño premio.
reto 30 días en bici al trabajo - 30 dias en bici

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *