Volvemos a subirnos a nuestro cine a pedales para proyectar, en esta ocasión, una selección de las obras exhibidas en la I Muestra Internacional Cine y Movilidad de Ciudad de México (CIMOV) centradas en la bicicleta como elemento de movilidad personal.
La Muestra Internacional Cine y Movilidad surgió en el marco del Sexto Foro Mundial de la Bicicleta (FMB6) en 2017 en la Ciudad de México con la intención de ser una convocatoria anual que estimule la producción audiovisual centrada en la movilidad sostenible.
Las películas seleccionadas son:
RUEDAS de Proyecto Fracaso
¿Una, dos, tres, cinco, quince, treinta y siete ruedas? ¿Por cuántas has pasado?. Esta es la historia de Carlos, un chico que no teme accionar ante un mundo caótico.
AL RODAR de Daniel Millán y Carolina Vázquez
“Al rodar” presenta una perspectiva personal de la importancia que puede tener la bicicleta en la vida de una persona. Así como declaramos nuestro sentir hacia otro ser humano, declaramos a la bicicleta lo que significa en nuestro día a día.
DUDA de Miguel Ángel Robles Garciglia y Francisco Aguirre Riveros
La duda, aquello que en ocasiones nos invade y que no deja avanzar surgen preguntas cómo ¿Que pasara si me subo aquel transporte en que mi vida podría correr peligro o que dirán? ¿Me señalaran como una persona pobre que no tiene recursos para un auto? Sí, ese auto que nos convierte en una maquina atrapados en una burbuja del confort. Debemos romper nuestros miedos nuestras dudas y que más personas se unan para convertir en una ciudad más humana.
CICLOVIA AVENIDA PAULISTA – UN AÑO DESPUES de Rachel Schein
La avenida Paulista es la principal via de São Paulo. Después de mucha lucha de los cicloactivistas y de 3 muertes y un atropellamiento grave, el corazón de la ciudad ha ganado su más grande regalo: una ciclovía. En la inauguración, la avenida abrió a la recreación, y después todos los domingos.
EL SECRETO DE LA CONVIVENCIA de Instituto CicloBR
El video muestra el comportamiento de los ciudadanos y cambiar sus hábitos cuando los medios de transporte en bicicleta es parte de la ciudad. Muestra algunas situaciones y manera de vivir en Sao Paulo
UNA CIUDAD HECHA A MANO de Mario Francisco Jesús Cepeda Rubio
Este mediometraje documental, se sitúa en la región norte de México conocida como La Comarca Lagunera, dos meses después del atropellamiento masivo en Porto Alegre, Brasil (2011). Se presentan diversas acciones que desde entonces realizan un grupo de ciudadanos llamados “Ruedas del Desierto”, en su lucha por construir ciudades hechas a mano, además de promover medios de transporte urbano sustentable como la bicicleta y la necesidad de tener calles para todos de forma equitativa.
Imprescindible acudir en bicicleta.
Toda la información en este enlace.