Imagen de niños y niñas en bici en un Bicibús - 30 dias en bici gijonescolar

El futuro viaja en Bicibús escolar (proyección + coloquio)

Una sesión para conocer esta maravillosa iniciativa en la boca de sus protagonistas. En septiembre del 2021, en Barcelona, se puso en marcha una experiencia de bicibús escolar que ha sido tan popular y exitosa que ha despertado interés a nivel internacional. Centrado en la experiencia barcelonesa vamos a ver un pequeño documental para a continuación conocer a la experiencia del bicibús al Colegio Begoña (Gijón) con alguno de sus miembros.

¿Qué es el bicibús escolar?

El “Bicibús” es una acción colaborativa en la que los niños y niñas van al colegio en bicicleta acompañados por adultos (un día a la semana o varios) y, como si fuera un autobús, el pequeño peloon va recogiendo a otros niños a lo largo de una ruta y conocida, y con un horario definido, dejándolos en sus respectivos colegios. Pero es muchísimo más que eso:

  • Mejora la autonomía de los niños: Las niñas y niños que realizan el trayecto hacia la escuela en bici mejoran su autonomía personal y aprenden a circular correctamente en bicicleta con seguridad y sin miedo.
  • Favorece la movilidad en bicicleta: El proyecto bicibús deja aparcados cientos de coches cada mañana. Menos contaminación, menos ruido y mayor seguridad en las calles.
  • Promueve hábitos saludables: El uso de la bicicleta ayuda a combatir el sedentarismo y la obesidad infantil. ¡Pura felicidad y salud mental para la gente pequeña!

Esta iniciativa apunta a la creación de hábitos en la infancia para la movilidad activa en bicicleta que se han de reflejar en unos comportamientos futuros de movilidad personal más racionales y por tanto menos coche-dependientes. Además genera una conciencia de que el espacio urbano es para todxs y que hay que diseñar e implementar las vías urbanas pensando también en las personas pequeñas.

Siempre es necesario un grupo iniciador con varias personas adultas voluntarias, tanto para pedalear con el grupo como para coordinar su ejecución (decidir la ruta, los puntos de recogida, horarios, etc.) y para animar a las familias a vencer los muchos prejuicios y barreras mentales que suelen surgir al principio.