ESDEVENIMENT NO MIXTE
MAÑANA
9:00H YOGA PARA CICLISTAS
(30’-45’) Trae tu toalla/esterilla.
9:00H BIENVENIDA. RECIBIMIENTOS Y ACHUCHONES!
10:00 A 13:30H MESAS REDONDAS, NO SÓLO LA RUEDA GIRA, TAMBIÉN LAS MESAS!
10:00 A 11:30H URBANISMO GÉNERO Y DIVERSIDAD¿Y YO QUÉ HAGO PARA MOVILIZAR ESTO?
Revisaremos y compartiremos experiencias del uso del espacio público con perspectiva de género, diversidades culturales, funcionales, intergeneracionales…Nos invitamos a repensar colectivamente cómo reivindicar espacios en las ciudades que habitamos, mientras conocemos experiencias del uso del espacio público con perspectiva de género, diversidades culturales, funcionales e intergeneracionales.
Moderan:
Belén Calahorro, activista de la bici en Valencia en Bici y coordinadora de la Agencia municipal de la bicicleta en Valencia. Laura Vergara, activista de la bici en Bielas Salvajes y coordinadora general de ConBici.
Ponentes:
Silvia Casorran, Técnica Movilidad Sostenible. Plataforma Camins Escolars de Vilanova i la Geltrú. Laia Agell i Gabriela Violeta, Tándem Once. Maria Elisa Ojeda, arquitecta y miembro de copenhagenizers Design Company y coordinadora En bici sense edat
Invitadas y Experiencias:
Eve Blanco, 8mujeresenbici
12:00 A 13:30H ECONOMIAS CICLISTAS‘¿CÓMO VIVIR DE LA BICICLETA SIN QUE SE TE ROMPA LA CADENA?
La economía feminista propone el reto de generar un compromiso con la vida, que respete el entorno social, el medioambiente y poniendo a las personas como centro de gravedad. Este imaginario supone una clara ruptura con la tradicional economía diseñada por y para un sistema patriarcal. Los espacios laborales masculinizados siguen siendo un entorno de lucha en ciertas elecciones laborales, donde las barreras invisibles comienzan a ser identificadas y denunciadas. Nos invitamos a hacer una inversión e inmersión en la fortaleza de una construcción diferente que sostenga un mundo mejor.
Modera:
Gema Sandonis, activista de la bici en MTB Andreak y Biziz Bizi. Mer Cruz, activista de la bici en Bielas Salvajes y socia trabajadora en La Ciclería (Zaragoza)
Ponentes:
Erkuden Almagro, impulsora del proyecto de mujer y bici Bizikume, ciclista profesional e impulsora en proyectos de cicloturismo para mujeres. Nuri Ciclomensajera en Mensakas, mensajería de consumo responsable en bicicleta. Rosa Ruiz, mecánica profesional y gerenta de Ciclos Ruiz en Pamplona.
Invitades y Experiencias:
Vinc a Pedal, mensajería Vilanova i la Geltrú. Amy ciclomensajera. Biela y Tierra, ruta en bici para visibilizar iniciativas de alimentación sostenible. Anna Pons, cicloviajera forma de vida.
13:30H A 14:00H ENREDANDO LA RED DE MUJERES CICLISTAS
¿Qué es y cómo queremos que sea la red de mujeres ciclistas? Almudena García, activista de la bici en Bielas Salvajes.
14:00H -17:00H COMIDA POPULAR + CAFÉ TERTÚLIA
Arroz con Verduras y con el café… en la alforja de Cicloviajeras. Anna Pons, Iria Prendes, Bielas y Cadelas.
BICICLOT – BICIHUB
TARDE
17:30H A 20:30H TALLERES
CON LAS MANOS EN LA GRASA
Varios espacios donde se podrá ir rotando. Desenfrenada9s con Mecha(Cicliques). Trucos de la abuela para plegables con Marta (Cicliques). Bicimáquinas con Edén (Cicliques ). Repasa tu bici con Silvia (Todobici). De Todo!, Rebaika.
RECICLANDO ANDO
Reutilizar, Recuperar, Rediseñar a manos de Maria y Hanneke.De un cámara a un cinturón! Repara la entrepierna de tu pantalón! Traéte ese pantalón y el remache de tejido a ponerle.
MAPAS, TRACEMOS EL CAMINO
Maria será nuestra guía a partir del intercambio de experiencias en lectura, uso de mapas en diferentes formatos.

Organitza: Cícliques