MOBI-LIZA es una asociación que nace en el año 2008 con el objetivo de fomentar, defender y promover una movilidad responsable y sostenible en todos los ámbitos, mediante la investigación, la sensibilización social, el diseño e implementación de proyectos, la realización de actividades relacionadas con la movilidad, la interlocución con las Administraciones Públicas, entre otras.
Así pues, entre sus fines destacan la promoción y de la movilidad a pie, del uso de la bici y del uso del transporte colectivo y público, y el fomento de toda medida que favorezca que las ciudades, pueblos y aldeas sean más habitables; siendo su ámbito de actuación principal el área metropolitana de A Coruña.
Entre las actividades que lleva a cabo, destaca la Escola da Bici, mediante la cual se enseña a la ciudadanía coruñesa a andar y a circular en bici. Esta iniciativa va dirigida hacia las personas adultas, estando compuesto el alumnado fundamentalmente por mujeres de edad avanzada y, en menor medida, mujeres migrantes.
También cuenta con un taller social y autogestionado, Reciclos, en el que la ciudadanía puede reparar sus propias bicis de forma gratuita, al tiempo que comparte experiencias y conocimientos sobre mecánica de la bici.
Además, a lo largo del año desarrolla múltiples jornadas de promoción del uso de la bici, como pueden ser las siguientes: dinámicas participativas y rutas dirigidas al alumnado de la UDC, rutas y otras actividades en el marco de la Semana Europea de la Movilidad o actividades de ocio juvenil dentro del programa municipal Nocturnia, entre otras.
ASOCIACIÓN DE CICLISTAS CRUNIA
Enero de 2017, nace CRUNIA como asociación de ciclistas.
Inquietud y ganas de hacer llevan a sus 8 fundadores a crear esta asociación independiente y necesaria en estos años de profundo sentir ciclista, sentir que se hace patente en el día a día de nuestras ciudades.
Viene Crunia a ocupar un espacio demandado y necesario en nuestra área de influencia, basado en la tolerancia y el respeto entre quienes debemos convivir bajo los mismos parámetros.
La consecuencia de esta dinamización será el crecimiento de usuarios de la bicicleta en las vías públicas, construyendo cada día una ciudad más humanizada.
Quiere Crunia ofrecer en su espacio el apoyo y coberturas necesarias a cada usuario y al tiempo garantizar una circulación más segura.
Sabemos que quedan muchos kilómetros que recorrer, muchas pedaladas que dar,…. un sinfín de pinchazos. Pero con vuestro aire llenaremos muchas cámaras para cubrir las etapas necesarias en esta ruta, vuestra ruta…..
Estos son los conceptos básicos en los que CRUNIA sustenta su proyecto:
Experiencia, formación, conocimientos, cercanía, información, asesoramiento, comunicación, integración, seguridad vial y actividades lúdico recreativas.
Todo ello integrado en los SERVICIOS de:
Asistencia personalizada
Boletines y Doc. informativos
Colaboración y denuncia
Asesoramiento jurídico
Aulas, talleres, seminarios y biciescuela
Rutas y paseos