Cumbre de la Bicicleta de la UE

8682508317_231c6a8598_z

El miércoles 7 de octubre de 2015 tendrá lugar la primera reunión informal del Consejo de Ministros de la UE y la AELC de Transporte en Luxemburgo sobre la bicicleta como medio de transporte o como preferimos llamarlo, “Cumbre de la Bicicleta de la UE”. Un gran día para la defensa de ciclismo europeo por la que la European Cyclists Federation ha trabajado muy duro.

La creación de un marco común de políticas para toda la UE sobre el ciclismo, ha sido una ambición a largo plazo de todo el movimiento probici del continente para elevar el ciclismo de un aspecto menor del transporte urbano a un modo de transporte principal reconocido por derecho propio.

Esta cumbre es el resultado de años de labor de lobby y de posicionamiento de la bicicleta a escala europea para que, por primera vez, se cuenta con el apoyo del Parlamento de la UE, el Comisario de Transporte y también los Estados miembros entusiastas suficientes para llevar al ciclismo a este nivel.

El título oficial de la Cumbre de la bicicleta de la UE es “El ciclismo como un medio de transporte”. La ECF ha estado cooperando estrechamente con Luxemburgo a través de su Presidencia de turno de la UE, en la preparación de esta reunión, y oficialmente en el lanzamiento de la Semana Europea de la Movilidad en presencia del ministro de Transporte de Luxemburgo, François Bausch, y la Comisaria de Transporte de la UE, Violeta Bulc. También han trabajado la arena política, preparado el terreno, con el lanzamiento del “Foro de Ciclismo de Europa” en noviembre de 2014, con contactos regulares con la Comisaria Bulc y su equipo, así como con diputados clave para asegurar el apoyo del Parlamento Europeo para una hoja de ruta de toda la UE para el Ciclismo.

El trabajo no acabará con esta cumbre, pero el compromiso de los Estados miembros con una estrategia común para la bicicleta elimina el último obstáculo importante para que se pueda establecer una negociación efectiva con la Comisión en los próximos meses y años. Por lo tanto tenemos que celebrar esto como un hito importante en la lucha común de todxs los usuarixs de la bici.

 La participación de los países

El apoyo de los Estados miembros es esencial. Y hay que destacar que 22 países estarán representados ya sea por un ministro de Transporte o la secretaria de Estado (lo habitual para una reunión informal del Consejo sería de entre 12 – 15 países). Cinco países (los 3 estados bálticos, España y DK) estarán representados por su administración y Croacia es el único país que no ha respondido hasta ahora.

8682499569_693b20227c_z

Los mensajes clave de la ECF para la Cumbre.

El Secretario General de la ECF, Bernhard Ensink, hablará en la reunión del Consejo. El mensaje clave que ECF va a trasladar en el evento y en todas sus comunicaciones es que “La bicicleta es fuente de oportunidades” en muchos aspectos:

  • 50 millones de europeos utilizan su bicicleta todos los días como un modo accesible de transporte;
  • La bicicleta aborda los numerosos desafíos a los que sector europeo del transporte se enfrenta, incluyendo la congestión, la salud, la descarbonización del transporte;
  • El uso de la bicicleta es la mejor inversión en la política de transporte y ya genera 650.000 puestos de trabajo;
  • No es sólo una historia de éxito holandés o danés, vemos muchos desarrollos exitosos en todo el continente;
  • Damos la bienvenida a la propuesta de una estrategia de la UE para el ciclismo: Podemos ver el impacto que se logra cuando el comisario europeo de Transportes y la Comisión Europea con 15 Direcciones trabajan juntos con 28 Estados miembros y los 4 países de la AELC. ECF está dispuesto a apoyar esta colaboración y coordinación de la política y los recursos para duplicar el ciclismo en Europa.

¿Qué se puede hacer?

El trabajo de la ECF supone un gran avance en el posicionamiento de la bicicleta como modo de transporte en toda Europa. La Cumbre de la Bicicleta de la UE es un hito que va a impulsar políticamente nuestros anhelos en los próximos meses y años. Podemos (y debemos) apoyar la Cumbre de las siguientes formas:

  1. Pónte en contacto con la Ministra de Fomento Ana Pastor @anapastorjulian para pedirle que apoye la “Declaración de Luxemburgo” en la reunión del Consejo; El Twitter del Ministerio es @fomentogob.
  2. Publica tu propia info y comunica a los demás lo que está sucediendo, utilizando los mensajes claves de la ECF;
  3. Celébralo como parte de un movimiento europeo que ha logrado este importante hito para el conjunto del ciclismo europeo.
  4. Sigue a la ECF (http://twitter.com/EuCyclistsFed) en Twitter y retuitea las noticias o lanza tus propios tuits. La cuenta oficial de Presidencia de la UE en Twitter es @eu2015lu. Y el hashtag es #EUCyclingSummit.

ecflogo

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *