Curso de introducción a diseño y construcción de bicicletas


Este curso impartido por el diseñador y constructor de bicicletas Andrés Arregui Velázquez es una interesante novedad en nuestra programación por cuanto atiende a una creciente demanda de bicicletas más adaptadas a las necesidades de usuarios concretos que no buscan tanto las grandes prestaciones deportivas de las bicicletas de serie de las grandes marcas como una máquina hecha a su medida.
El curso aportará una visión general sobre el diseño y construcción de bicicletas (a medida o en serie), así como todos los aspectos más relevantes del proceso: relación con cliente, selección de materiales o componentes, técnicas de construcción, herramientas o diseño, pintura, etc… .
Es un curso introductorio por lo que no es necesario tener un conocimiento previo de la materia. Destinado a aficionados a la bicicleta, mecánicos, diseñadores o a cualquier aficionado de la bicicleta en general. Tendrá una duración de unas 5 horas aproximadamente y un coste de 85 euros por persona. Para hacer efectiva la inscripción escribe un mensaje a jaime@arreguivelazquez.com y te darán las instrucciones exactas. Más info sobre el programa, etc. en el evento de Fecebook del curso: https://www.facebook.com/events/1420507997999896/
El hilo conductor de este será la realización del diseño de una bicicleta ejemplo con el programa BikeCad durante el cual se irán explicando las distintas áreas que constituyen el proceso.
CONTENIDOS DEL CURSO
- Trato con el cliente, la idea original. ¿Qué se espera de la bicicleta?, ¿qué tipo de uso se le pretende dar?, ¿Peso, flexibilidad y forma física del ciclista?
- Construcción a medida vs. construcción en serie. ¿Qué es la la construcción a medida y en qué se diferencia de la construcción en serie?. Especificidad del uso.
- BikeCad. Diseño. Parámetros de partida (fisionomía, posición y carácter de la bicicleta) Etapa de diseño. Recopilación de información y ejecución del diseño en BikeCad.
- Maniobrabilidad de la bicicleta. Parámetros más importantes en el comportamiento de la bicicleta. Distintos tipos de uso y geometría.
- Materiales de construcción: acero, aluminio y carbono.Ventajas e inconvenientes de cada material. El mejor material es aquel que mejor se adapta a un uso determinado.
- Técnicas de unión/construcción.Fillet brazing, racores, TIG y epoxi.
- Ejemplos de constructores.Dave Kirk, Matthew Saffron, Eric Estlund, Nao Tomii, etc..
