Firmamos la Carta Abierta a los gobiernos de la COP28 de PATH

30DEB AC ha firmado la Carta Abierta a los Gobiernos de la COP28 de PATH (Coalición para los Desplazamientos Activos y la Salud), asociación a la que nuestra organización apoya en su trabajo con gobiernos y ciudades para que asuman un compromiso real con caminar y andar en bicicleta como soluciones clave a los desafíos climáticos, de salud y de equidad que enfrentan.
Recordaréis, además, que hace pocos meses participamos activamente en la conferencia mundial de PATH, presentando 30 Días en Bici, ante una audiencia muy influyente.

Lee el texto de la Carta Abierta a los gobiernos de la COP28 de PATH
La Coalición para los Desplazamientos Activos y la Salud (PATH), con las organizaciones abajo firmantes, pide a la UNFCCC, a los gobiernos y a los negociadores de la conferencia climática COP28 que den más prioridad e inversión a caminar y andar en bicicleta para acelerar significativamente el progreso en los objetivos climáticos y mejorar la vida de las personas.
Permitir que más personas caminen y vayan en bicicleta de manera segura es crucial para descarbonizar el transporte y lograr el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Como demuestra la investigación de PATH, el potencial para reemplazar los viajes en vehículos motorizados por caminar y andar en bicicleta es enorme y está a nuestro alcance. Sin embargo, el transporte activo todavía carece de prioridad en la UNFCCC, en la agenda climática y en los compromisos de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs) de los países.
Aunque las últimas investigaciones de PATH sobre las políticas marco nacionales muestran un impulso creciente de la movilidad peatonal y ciclista, con dos tercios de los países de la UNFCCC que cuentan con algún tipo de política de desplazamiento activo, un análisis más detallado revela que se necesita mucha más ambición, acción e inversión en casi todas partes para lograr de manera efectiva desbloquear el enorme potencial de caminar y andar en bicicleta para acelerar la reducción de las emisiones del transporte, de la contaminación del aire, de la congestión del tráfico y las víctimas en las carreteras, y al mismo tiempo ofrecer una mejor salud pública, economías más fuertes y sociedades más justas.
PATH insta a la UNFCCC a otorgar una mayor prioridad a la movilidad peatonal y ciclista en las negociaciones sobre el clima, e insta a los países de la UNFCCC a desarrollar sus políticas nacionales y NDC con una visión común: alentar y permitir que las personas puedan caminar y disfrutar de manera segura, accesible, cómoda y placentera, experiencias ciclistas para mitigar el cambio climático, apoyar el transporte público, reducir las emisiones, beneficiar la salud pública y crear sociedades vibrantes e inclusivas.
Permitir que más personas caminen y vayan en bicicleta de manera segura es una forma rápida, asequible y confiable de ayudar a reducir las emisiones del transporte hasta en un 50% cuando se adoptan las siguientes acciones clave en las políticas nacionales y se anclan en sus NDC:
- Infraestructura: para que caminar y andar en bicicleta sean seguros, accesibles y fáciles de realizar.
- Campañas: para apoyar un cambio en los hábitos de movilidad de las personas.
- Planificación del uso del suelo: para garantizar la proximidad y la calidad del acceso a los servicios cotidianos a pie y en bicicleta.
- Integración con el transporte público: para apuntalar la movilidad sostenible para viajes más largos.
- Desarrollo de capacidades: para permitir la implementación exitosa de estrategias efectivas para la movilidad peatonal y ciclista que tengan un impacto mensurable.
PATH ha creado el Modelo de Política de Movilidad Activa para ayudar a los gobiernos a desarrollar políticas nacionales más efectivas para caminar y andar en bicicleta, reflejadas en sus NDCs actualizadas antes de la fecha límite de 2025. También se alienta a los países a utilizar el modelo al evaluar su progreso en el balance global de la COP28 hacia el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, identificar brechas, fortalecer sus compromisos y tomar medidas más decisivas.
Estamos convencidos de que colocar la movilidad peatonal y ciclista en el centro de las políticas y compromisos para abordar el cambio climático es una manera rápida de alcanzar objetivos climáticos urgentes. PATH y sus partidarios están dispuestos a apoyar a las partes interesadas en este proceso de la UNFCCC.
_____________________
Aquí en versión original en inglés.