Ganadores en II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad EMS

¡Una gran noticia! 30 Días en Bici A.C. ha sido premiada en la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad EMS, “Impulsando el cambio”
El premio, en la categoría de ONG, Fundación, Asociación y Otros se nos ha concedido por ser “una iniciativa española presente en 108 ciudades de España y Latinoamérica que impulsa el uso de la bicicleta y ya ha ahorrado más de 400 toneladas de CO2“.
¿Qué son los Premios Internacionales de Movilidad EMS?
Estos prestigiosos premios son organizados por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería. La primera edición de los Premios Nacionales de Movilidad tuvo lugar mayo de 2021 y es un orgullo para 30 Días en Bici sumar a nuestros muchos premios este galardón en la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad EMS.
Estos premios pretenden resaltar buenas prácticas e iniciativas en movilidad, públicas y privadas. Su objetivo es visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo.
Forman parte de Empresas por la Movilidad Sostenible estas organizaciones: ADER, AEDIVE, Alfil Logistics, Allianz Seguros, Allianz Partners, Alphabet, ALSA, Alsea, Andamur, ASTIC, Atresmedia, Barcelona Centre Logístic, Bosch Service Solutions, Bridgestone, Centro Español de Logística, Coca-Cola, Cruz Roja Española, Cycling-Friendly, Dachser, Decathlon, ECOFIN, El Corte Inglés, EMASESA, emovili, etecnic, ETRA, FirstStop, Fraikin, Fundación Conama, Fundación Juan XXIII Roncalli, Gas & Go, Grupo Loalco, Ideagenia.com, Inquieto ‘Moving Attitude’, Instituto de Desarrollo Asegurador, Johnson & Johnson, LeasePlan, L’Oréal, Mediapost, Midas, Mondial Relay, MONTY BIKES, Motorpress Ibérica, NACEX, Norauto, QEV Technologies, Redexis, Renault Trucks, Repsol, Volta Trucks, Webfleet Solutions, XCharge, YupCITY y Zeemcoin.
Listado de ganadores en la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad EMS
Más de 100 candidaturas han sido evaluadas, pero finalmente solo trece organizaciones hemos sido premiadas en las categorías que se relacionan a continuación:
● Empresa pública: EMT Madrid por su proyecto integral para la construcción de una planta innovadora de repostado de hidrógeno verde para abastecer a una flota de autobuses de pila de combustible en la ciudad de Madrid.
● Empresa privada – Gran Empresa: Mahou San Miguel por su Plan de Movilidad Sostenible basado en la actualización de sus vehículos. La compañía ya cuenta con un 75% de vehículos sostenibles en su flota propia, y un 90% de la flota comercial de su compañía de distribución, Voldis, además de iniciativas de concienciación a sus empleados.
● Empresa privada – PYME: Discovering Talent por su apuesta por la movilidad sostenible e inclusiva, al ser la primera empresa española de entregas urbanas en la “última milla” en la que el 100% de sus trabajadores son personas con discapacidad, y todos los medios de transporte que utilizan son respetuosos con el medioambiente (ECO).
● ONG, Fundación, Asociación, Otros: Campaña ‘30 Días en Bici’, una iniciativa española presente en 108 ciudades de España y Latinoamérica que impulsa el uso de la bicicleta y ya ha ahorrado más de 400 toneladas de CO2.
● Municipio grande: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por la electrificación de la línea de autobuses más importante de la ciudad y su correspondiente infraestructura de recarga, que evita la emisión de 1.520 toneladas de CO2 al año.
● Municipio mediano – pequeño: Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat por la iniciativa Rodescola, impulsada por el Equipo de Educación Vial de la Policía Local, que persigue la familiarización, capacitación de uso, e impulso de la bicicleta entre la comunidad educativa.
● Servicio: Grupo Loalco por la iniciativa Loalco Green y su Hub Urbano 100% sostenible, una solución que tiene como objetivo la descarbonización de la última milla en el reparto de mercancía urbana e interurbana.
● Producto: Don Cicleto por la iniciativa ‘Bicihangar Rocket’, una solución para el aparcamiento de bicicletas y patinetes en cualquier tipo de espacio, protegiéndolas del robo, vandalismo, y condiciones climáticas adversas.
● Premio Especial de Movilidad al Trabajo: Merlin Properties por la Oficina de Sostenibilidad y Movilidad de Merlin Hub, un ecosistema de trabajo que engloba diferentes edificios de Madrid Norte a los que ofrece acceso a soluciones de movilidad personalizadas para el desplazamiento de los usuarios de los edificios y que, desde su inauguración, ha evitado más de 50.000 trayectos en coche privado y contribuido al ahorro de 4 toneladas de CO2.
● Premio Especial Investigación: Ideagenia por el estudio Late Madrid, que mediante el sistema #BigData Smart 3L® midió más de 3 millones de rutas de commuting en la ciudad de Madrid y reveló que los trabajadores madrileños recorren cada día para ir a trabajar el equivalente a 59 viajes de ida y vuelta a la Luna.
● Premio Especial Estrategia: Free Now por su apuesta por la movilidad compartida y por haber logrado el aumento de la flota eléctrica en España en un 685% y de los trayectos en taxis eléctricos en más del 3.100%, que solo en 2021 supuso el ahorro de 5.144 toneladas de CO2.
● Premio Especial Impulsa: Silvia Roldán, consejera delegada de Metro Madrid, por su apuesta durante más de 20 años por el transporte público y la movilidad. Es la primera mujer en presidir Metro de Madrid, vicepresidenta del comité de la Unión Internacional de Transportes Públicos de Europa y presidenta de Alamys, la asociación iberoamericana de metros y subterráneos.
● Premio Especial Internacional: Ayuntamiento de París por su proyecto de ‘La ciudad de los 15 minutos’, una iniciativa basada en que todo lo necesario para nuestro día a día esté en un radio de 15 minutos, andando o en bicicleta, y que tiene el objetivo de generar otra forma de vivir, consumir, trabajar, moverse y estar en la ciudad más sostenible.

El Jurado de la II Edición de los Premios EMS
El pasado 21 de abril se reunía en el Palacio de Zurbano el jurado de la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad EMS, ‘Impulsando cambios’. Conformado por trece profesionales (referentes y representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible) y bajo la presidencia de May López (directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible) ha elegido a los ganadores de esta segunda edición:
- Eloy Álvarez, secretario general de la Real Academia de Ingeniería
- Alberto Carnicero, profesor Propio ETSI-ICAI y director del Máster en Ingeniería para la Movilidad y la Seguridad de la Universidad Pontificia Comillas
- Aroa Corvillo, directora de Marketing y Comunicación de EAE Business School.
- Jorge Cosmen, presidente de ALSA.
- Isabel del Olmo, jefe del Dpto de Movilidad Sostenible y Ciudad del IDAE.
- Carmen María García, presidenta y fundadora de Fundación Woman’s Week.
- Susana Gómez, subdirectora adjunta de Vehículos de la DGT.
- Marcos González, presidente de Corresponsables, de su Fundación Corresponsables y de ObservaRSE.
- Adrián Muelas, asesor del Gabinete de la Secretaría General de Transportes y Movilidad del MITMA.
- Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE y vicepresidente de AVERE.
- Jose Javier Ramasco, científico Titular del CSIC.
- Marta Seoane, directora técnica de la Fundación CONAMA.
- María Wandosell, consejera delegada de Motorpress Ibérica.
