II Encuentro de la Bicicleta Urbana de Málaga

Hace unos días, en el II Encuentro de la Bicicleta Urbana de Málaga, entregábamos a Logroño el Accésit #30diasenbici de los Premios Bikefriendly 2021 de la Red de Ciudades de la Bicicleta (RCxB).
Pero la entrega de reconocimientos solo fue el broche final al II Encuentro de la Bicicleta Urbana, que completaba una intensa jornada de trabajo y reflexión sobre mecanismos para fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades formada por la mesa redonda “Marcos de colaboración para el fomento de la bici”, la mesa de experiencias “Propuestas innovadoras” y una Visita Técnica en Bicicleta a la ciudad de Málaga, anfitriona de la cita.
Mesa redonda: “Marcos de colaboración para el fomento de la bici”
El Encuentro ha acogido una mesa redonda moderada por Ruth Lamas, coordinadora técnica de la Red de Ciudades por la Bicicleta, y en la que han participado Antonio Pérez, coordinador de la Oficina General de la Bicicleta, Laura Vergara, coordinadora general de ConBici, Diego Gómez, jefe del servicio de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla y Karlos Belasco, jefe de la sección de Movilidad de la Diputación Foral de Bizkaia.
Durante el debate, los participantes han hecho hincapié en la necesidad de ampliar los marcos de colaboración entre los distintos niveles de administración pública y con los colectivos sociales y el sector privado como única manera para avanzar en la estandarización de procesos que permitan fomentar el uso de la bicicleta urbana y su replicabilidad.
Mesa de Experiencias: “Propuestas innovadoras”
Tras una pausa se ha desarrollado el segundo bloque del Encuentro en el que se han presentado propuestas innovadoras y buenas prácticas relacionadas con la bicicleta urbana.
En primer lugar, Karlos Mendikoetxea y Gorka García de Grupo Amper, han explicado sus soluciones Amper Smart para la recogida y análisis de datos relacionados con la movilidad en las ciudades para la toma de decisiones.
Seguidamente, Chabi Cañada ha explicado el modelo de Formación Ciclista implementado a través de Factoría de Ciclistas, coordinadora de empresas y entidades de formación en ciclismo urbano que trabaja en la promoción del uso de la bici y en asegurar que se ofrezca una formación seria, segura y de calidad contrastada con su método estandarizado Una Bici +.
Y finalmente, Susi López, Directora de Movilidad del Ayuntamiento de Terrassa ha presentado una batería de medidas probici entre las que destaca un protocolo contra el acoso a ciclistas que han implementado en su ciudad ypara facilitar y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitualen Terrassa.
Visita técnica en bicicleta
Tras la preceptiva pausa para la comida en el tradicional El Pimpi, a las 18.00, se desarrolló esta la visita técnica en bicicleta para los asistentes al Encuentro y representantes de ciudades y territorios miembros de la Red de Ciudades por la Bicicleta en bicicleteas de la flota pública de Málaga y algunas bicicletas eléctricas suministradas por Littium.

Entrega de los Premios Bikefriendly y cierre del II Encuentro de la Bicicleta Urbana de Málaga
Terminada la visita técnica se celebraba el acto de entrega de los Premios Bikefriendly 2021 de la RCxB en el Hotel Eurostars de Málaga, como os contábamos en este artículo.
En el acto, nuestro amigo Raúl Villacampa, del grupo Bikefriendly, agradeció su compromiso a todas las ciudades y territorios participantes de los Premios y destacó que ¨La calidad de las candidaturas presentadas demuestra que la bicicleta ocupa un lugar cada vez más importante en la agenda política y en las estrategias de diseño y movilidad de las ciudades¨. Por su parte, el presidente de la RCxB, Antoni Poveda, agradeció también el esfuerzo dedicado al fomento de la movilidad ciclista a todas las ciudades y territorios que presentaron sus candidaturas para esta edición de los Premios Bikefriendly y antes de despedirse manifestó su deseo de que todos los asociados de la RCxB vuelvan a encontrarse en octubre en Barcelona con motivo del congreso ´CICLOBCN21: Pedaleando Ciudades y Territorios´.
Allí nos veremos.
A continuación una galería de la entrega de premios:
