Informe sobre el sector de la bicicleta en cifras en 2020

Hoy a las 10:30 AMBE presentaba su informe “El sector de la bicicleta en cifras 2020” con algunos datos espectaculares. La presentación del informe ha tenido lugar en la sede de EY en Madrid, donde se ha dado cita el sector, Ángeles Marín en representación del MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), así como de la DGT.
La presentación ha dejado cifras tan espectaculares como estas que os resumimos a continuación:
- Se ha superado el millón y medio de bicicletas vendidas en un solo año en España por primera vez en la historia
- Las ventas de bicis crecieron un 24,10% en 2020, hasta alcanzar la cifra récord de 1.565.233 unidades vendidas.
- El mayor incremento se produjo en bicicletas eléctricas (+48,9%) rompiendo la barrera de las 200,000 unidades vendidas,
- Espectacular incremento de ventas de bicicletas urbanas (+46,4%).
- La bicicleta de montaña sigue siendo la más popular, pero la eléctrica la supera en volumen de facturación.
- La venta de componentes (+21,7%) y textil (+13%), así como la venta de accesorios también marcaron récords durante el último año.
- La facturación del sector se incrementó en un 39,39% hasta alcanzar los 2.607,38 M€ y con creación neta de empleo a pesar de las restricciones derivadas de la crisis sanitaria.
Jesús Freire, secretario General de AMBE, consideraba que “la crisis sanitaria ha acelerado muchos procesos de cambio y el sector de la bicicleta se ha beneficiado de la gran demanda social para la movilidad personal, disfrutar del ocio y del deporte, de manera más saludable y sostenible”.
Puedes ver el encuentro completo aquí:
Entusiasmo en el sector de la bicicleta en cifras en 2020: Ventas récord de bicicletas y financiación
Según se desprende del Informe sobre el sector de la bicicleta en cifras en 2020, realizado por AMBE y Cofidis, en 2020, en España se vendieron más de 1,5 millones de bicicletas, un incremento del 24,10% en comparación con el año anterior. En 30DEB nos congratulamos de que los mayores incrementos se han registrado en las ventas modelos urbanos (+46,4%) – que claramente está enfocado a la movilidad personal – y también en los modelos eléctricos (+48,9%).
El segmento de bicicletas de montaña también sigue ocupando el primer lugar para Cofidis en términos de financiación, situándose en el 75% de las operaciones, aunque ha bajado respecto a años anteriores. Según las cifras de operaciones de financiación de Cofidis, las bicicletas eléctricas ya ocupan el segundo lugar en cuanto a financiación, con un 12% del total y un incremento del 50% vs 2019. Las bicicletas de carretera (8%), las urbanas (4%) y las de niños (1%) mantienen sus cifras de financiación respecto al año anterior.
El incremento de ventas también se ha visto reflejado en un aumento en todas las categorías, con un récord en venta de componentes (+21,7%) y de accesorios como el textil (+13%).

La revolución eléctrica es en bicicleta
Del informe de AMBE se desprende que la revolución en la movilidad eléctrica se consolida al superarse la barrera de las 200.000 unidades vendidas (212.635) en un solo año.
El aumento del precio medio de la bicicleta en España (+21,7%) hasta alcanzar los 865€ de media, se apoya en el crecimiento de la venta de los modelos eléctricos con un precio medio de 2.648€ por bicicleta. Además, la bicicleta eléctrica se posiciona como número uno en volumen de facturación, superando a la bicicleta de montaña.
“En línea con la situación de nuestros países vecinos, España también vive su propia revolución eléctrica a pedales: acercando la práctica deportiva y la movilidad en bici a personas de todas las edades, condición física y haciendo que las distancias y la orografía dejen de ser una barrera”, destaca Javier López, Presidente de AMBE.
Empleo y facturación récords
El sector de la bicicleta en España también presume de buena salud. La facturación del sector se disparó hasta rozar el 40% de crecimiento en 2020 y una facturación total de 2.607,38 M€.
A pesar de la situación sanitaria y económica, se mantienen los niveles de empleo de años anteriores con un ligero crecimiento (más de 22.000 familias en España dependen de manera directa del sector), y crece el empleo en las tiendas y talleres.
Y tras la buenas noticias, ronda de preguntas de los medios asistentes y, finalmente, muchas buenas palabras (que ya van pidiendo hechos) en la mesa redonda que tuvo lugar tras la presentación de los datos, con la participación (de izquierda a derecha en la foto) de:
- Jesús Freire (Moderador)
- D. Álvaro Gómez, Director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT.
- D. Antonio Pérez Peña, Coordinador de la Oficina de la Bicicleta en el MITMA.
- D. Javier López, Presidente de AMBE.
- D. Gregorio Serrano, Senior Advisor de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada de Ernst & Young (EY).
