Logroño gana el Accésit “30 Días en Bici” de la RCxB

Hace unos momentos se ha dado a conocer que el Ayuntamiento de Logroño gana el Accésit “30 Días en Bici” de los Premios Bikefriendly 2021 de la RCxB “por su implicación en la difusión y promoción de la campaña 30 Días en Bici 2021 entre su ciudadanía”. La Red de Ciudades por la Bicicletaconvocaba estos Premios Bikefriendly para “reconocer el esfuerzo llevado a cabo por los entes públicos adheridos a la RCxB para impulsar proyectos, iniciativas y/o acciones destinadas a fomentar y facilitar el uso cotidiano de la bicicleta”. Cuarenta y tres candidaturas de entidades asociadas a la RCxB se presentaron para participar en los II Premios Bikefriendly en las cuatro categorías y cuatro accésits.
Este Accesit #30DÍASENBICI que reconoce al territorio adherido a la RCxB por su participación en nuestra campaña “30 Días en Bici” en este 2021 era una novedad en esta edición y Carlos Rodríguez, coordinador internacional de 30DEB va a hacer entrega del galardón a la persona representante de Logroño, el próximo 8 de Julio en la ciudad de Málaga dentro del II Encuentro de la Bicicleta Urbana.

Logroño gana el Accésit “30 Días en Bici” de la RCxB
El premio para Logroño es desde luego muy merecido. El Grupo Local ha trabajado con el Ayuntamiento de Logroño en una agenda de actividades transversal a la que ha logrado atraer a un gran número de agentes sociales de la ciudad. Se han implicado en la campaña desde la Universidad de la Rioja y la UNIR al Ateneo de Logroño, pasando por el “influencer” Pizarrín, que ha llenado de humor estos #30díasenbici desde las páginas de Rioja 2. Una apuesta de alcance que ha logrado un su objetivo: convencer a más y más lucronienses de que la mejor forma de moverse en Logroño es la bicicleta, haciendo hincapié en los cortos tiempos de desplazamiento y en la necesidad de cuidarse a si mismos, a los demás y a su ciudad amada.
Así, en su primer año de campaña ha logrado auparse al podio de las ciudades con más compromisos, con Gijón y Madrid. Una buena prueba de la potencia que la campaña ha tenido en la ciudad.
Y es de justicia apuntar dos cosas: por un lado la puesta decidida de la Corporación Local por apoyar la campaña. Una apuesta que nos dejó imágenes como la que sigue con los concejales posando con sus bicis (que firmaron y cumplieron El compromiso)…

Y por otro lado, el trabajo incansable de nuestro Héroe Local, Iñaki Prieto, el cerebro de 30DEB Logroño y el músculo que lo ha puesto en pie. Una verdadera fuerza de la naturaleza al servicio de crear una ciudad mejor a pedaladas.

Lo otros ganadores de los Premios Bikefriendly 2021
Los Premios Bikefriendly 2021 han premiado a las instituciones adheridas a la RCxB en cuatro categorías:
- La Diputación de Pontevedra ha obtenido el Premio Bikefriendly 2021 en la categoría ‘Liderazgo y compromiso’ gracias a sus esfuerzos por el diseño y desarrollo de instrumentos orientados a impulsar, coordinar y evaluar acciones orientadas a fomentar el uso de la bicicleta en sus territorios. Un total de diez entes públicos presentaron su candidatura para esta categoría. Las candidaturas del Ayuntamiento de Barcelona y de la Diputación Foral de Bizkaia son las que mejores valoraciones han obtenido por parte del jurado después de la de Pontevedra.
- La Diputación Foral de Gipuzkoa se alza en esta edición con el Premio Bikefriendly 2021 en la categoría de ‘Infraestructura ciclista’ por haber diseñado e impulsado nuevas infraestructuras y servicios necesarios para garantizar una circulación en bicicleta más rápida, segura, cómoda, coherente e intuitiva. Trece entidades públicas optaban en esta edición al reconocimiento en esta categoría. En segundo y tercer lugar han quedado el Ayuntamiento de A Coruña y el Ayuntamiento de Las Palmas, respectivamente.
- En la categoría de ‘Educación y Promoción’ obtiene el Premio Bikefriendly 2021 el Ayuntamiento de Pamplona. El consistorio ha demostrado su compromiso con la movilidad ciclista a través de acciones orientadas a combatir las barreras que dificultan el uso cotidiano de la bici mediante la educación, el estímulo y la comunicación a la ciudadanía. En esta categoría se recibieron un total de 15 candidaturas, siendo las del Ayuntamiento de Valencia y el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat las mejor valoradas por el jurado tras la del ganador, el Ayuntamiento de Pamplona.
- En la cuarta y última categoría de los Premios Bikefriendly 2021, la de ‘Bicieconomía’, se alza como ganador el Ayuntamiento de Torrent por haber impulsado actividades económicas relacionadas con el sector de la bicicleta que inciden en el desarrollo económico local. Cinco administraciones presentaron su candidatura en esta categoría, resultando las del Ayuntamiento de Jaca y el Ayuntamiento de Fuenlabrada en segundo y tercer lugar respectivamente.
Además, el jurado de los Premios Bikefriendly 2021 ha decidido otorgar los siguientes reconocimientos entre las candidaturas recibidas:
- Accésit Innova al Ayuntamiento de A Coruña por su compromiso por aprovechar las obras o actuaciones en la modificación del tráfico para la ejecución e incremento de la infraestructura ciclista.
- Accésit Sprinter al Ayuntamiento de Valladolid por la Estrategia Valladolid Ciudad Verde y la rápida implementación de la Red de Corredores Sostenibles a través de actuaciones técnicas de bajo coste.
- Accésit ‘30 Días en Bici’ al Ayuntamiento de Logroño por su implicación en la difusión y promoción de la campaña 30 Días en Bici 2021 entre su ciudadanía.
- Accésit ‘En Bici al Trabajo’ al Ayuntamiento de Fuenlabrada por su proyecto Commuting Limpio Fuenlabrada y su apuesta integral por la intermodalidad para favorecer los desplazamientos al trabajo en bicicleta.
