Montar en bicicleta contra la ansiedad climática de los niños

No hay nada como montar en bicicleta contra la ansiedad climática de los niños. El cambio climático, que se aborda en la COP27 en Egipto, es tan evidente que incluso los niños ya se han hecho conscientes. Y es evidente que esta exposición a los efectos del cambio climático está causando ansiedad en los niños y niñas a niveles que se pueden considerar casi una pandemia y resultando en que un buen porcentaje de jóvenes sienten que su futuro está en peligro.
¿Cómo montar en bicicleta lucha contra la ansiedad climática de los niños?
Ya no podemos detener el calentamiento global pero si podemos reducir su velocidad (y probablemente su gravedad) al reducir las emisiones que provocamos con nuestros desplazamientos diarios.
La buena noticia es que montar en bicicleta puede hacer mucho para combatir esa ansiedad climática de los niños de dos formas:
- Pedalear como ejercicio reduce ese malestar emocional naturalmente.
- Pedalear reduce la emisión de GEIs, partículas y otros gases relacionados con el cambio climático a una escala que difícilmente se puede lograr de otra manera.
Si quieres evitar la ansiedad climática entre los niños, unas pedaladas cada día hablan más que mil palabras. Recuérdalo este próximo abril: es solo una razón más para sacar a niñas y niños a la calle en bicicleta.

¿Qué es la Ansiedad Climática?
La ansiedad climática se puede definir como un sentimiento de angustia relacionada con las preocupaciones sobre los efectos del cambio climático.
The Lancet, una de las principales revistas médico-científicas del mundo, publicaba en 2021 una encuesta (con una muestra de 10.000 jóvenes, niños y niñas de 10 países) que evidenciaba que el 59 % de los encuestados estaban muy o extremadamente preocupados y el 84 % estaban, al menos, moderadamente preocupados. Más del 50% informó cada una de las siguientes emociones: tristeza, ansiedad, enojo, impotencia, impotencia y culpa. Más del 45 % de los encuestados dijeron que sus sentimientos sobre el cambio climático afectaron negativamente su vida y funcionamiento diarios, y muchos informaron una gran cantidad de pensamientos negativos sobre el cambio climático (por ejemplo el 75 % dijo que cree que el futuro es aterrador). Descarga el informe aquí.
La ansiedad climática no es una enfermedad mental sino una preocupación indebida por las incertidumbres sobre el futuro. Pero el conjunto de sentimientos de pánico, ansiedad y depresión provocados por la exposición a los signos del cambio climático junto con pensamientos fatalistas y miedo existencial obsesivo pueden ser síntomas de que algo no va bien en nosotras, antes de que mine nuestra capacidad de concentración, el apetito o el sueño.
