2-ESCOGE TU BIKLA

Seguimos con nuestros consejos para las personas interesadas en dar el paso para volverse Ciclo-Biker. Hoy, veamos que criterios tomar en cuenta al momento de comprar un bici!
Más que tu condición física, es el uso que le vas a dar a tu bici lo que es importante al momento de escogerla.
Acerca del costo, considera esta compra como una inversión: ve tu bici como algo que vas a usar por muchos años.
Para comparar varias bicicletas, es muy importante fijarse en los detalles, lo que llamamos los componentes como son: los frenos, las velocidades, las llantas etc… En efecto es en estos detalles que se va a hacer la diferencia de precio.

Por ejemplo, en lo que cabe de las velocidades una misma marca maneja varias gamas.
En la marca Shimano una gama básica (Tourney, Altus o Acera) es suficiente para un uso urbano.
Puedes empezar consiguiendo una bicicleta que cuesta menos de $3,000 pesos mexicanos, nueva o de segunda mano, sin embargo en poco tiempo los componentes (frenos, velocidades, llantas,…) van a empezar a fallar, ya no confiarás mucho en tu bici y el andar no será muy cómodo ni seguro.
Si tus finanzas te lo permiten, lo mejor es invertir alrededor de $5,000 pesos y estarás en posesión de una bicicleta que te dará gusto sacar y nunca la volverás a dejar!
Algo imprescindible al momento de comprar una bici de segunda mano es pedir una factura o verificar que no sea una bicicleta robada. Si se te hace fácil comprar una bici robada, no tendrás derecho de quejarte cuando te la roben. Recuerda: al comprar una bici robada te vuelves parte del problema.
Acerca del modelo o marca, puede ser abrumador escoger entre los miles de posibilidades que se te ofrecen. Para ayudarte a tener una idea, podemos darte los siguientes criterios:
– Bici de Montaña: Un poco incomoda al principio, pero la más versátil tanto en calles con topes y baches, que en caminos de terracería los fines de semana.
– Bici urbana: muy cómoda pero limitada a calles con buen revestimiento y para trayectos inferiores a 20km.
– Plegable: solamente si requieres llevarla en transporte público o taxis. Limitada a trayectos de menos de 10km
– Bici eléctrica: esta inversión más fuerte puede valer la pena para trayectos de más de 15km.
Estos criterios son muy generales, así que si empiezas desde cero, te aconsejamos acercarte a una tienda de tu ciudad donde te podrán presentar los modelos más adecuados a tu práctica y a tu fisionomía.
Antes de ir a la tienda, tal vez puede ser bueno definir:
– Cuantos km vas a rodar por día
– Si piensas cargar cosas, tal vez una niña(o)?
– Si solo usaras la bici en la ciudad o también los fines de semana en camino de terracería.
Y no dudes en pedir chance a otros ciclistas para que te dejen probar sus bicis y te compartan como las personalizaron.