30 días en bici, edición 2022 llega a Puebla, México.

En Puebla, tendremos 30 días en bici.
La campaña: “30 Días en Bici” (www.30diasenbici.com) es un programa anual de promoción del uso de la bicicleta que se ha estado realizando a nivel internacional desde 2013, nueve años y la misma ilusión de cada mes de abril: llenar las ciudades de bicicletas y acelerar el cambio urbano.
Todos los días vemos a cientos o miles de ciclistas circular por las calles de la ciudad, muchos de estos ciclistas lo hacen por necesidad y otros por gusto.
Lo más importante son los grandes beneficios que para ellos representan, ya que seguramente están fuera del grupo de personas que en México tienen problemas de sobrepeso u obesidad el cual según cifras oficiales es 3 de cada 4 adultos.
Lo más complejo de todo esto, es que, según estas mismas cifras oficiales, el 85% de diabéticos en México está relacionado a sobrepeso u obesidad y 8 de cada 10 muertos por covid, presentaban alguna comorbilidad, incluidas sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión o una combinación de estas.
En Puebla, las cifras (lamentablemente) coinciden, por eso tendremos 30 días en bici en Puebla MX.
Organismo nacionales e internacionales están promoviendo el fomento al uso de la bicicleta después de la oleada provocada por la pandemia donde muchas personas “se subieron a la bicicleta” para evitar contagios o simplemente por las restricciones en el transporte público, algunas ciudades aprovecharon para hacer ciclovías temporales que después dejaron de manera permanente, pero otras ciudades no hicieron nada.
Con base al INEGI, el crecimiento vehicular de la zona metropolitana de Puebla en los últimos 20 años ha sido de más del 300%, sin embargo, en ciudades como San Andrés Cholula creció 600% y en Cuautlancingo en más del 900% de autos.
He participado en años anteriores como ciclista cumpliendo el reto de usar la bici todos los días del mes de abril, en este año, decidí participar activamente y he firmado el acuerdo de colaboración para difundir este gran evento.
La propuesta que se hace al participante es sencilla: “pedalea a cualquier parte de tu ciudad, cada día durante los 30 días de abril -una vuelta a la manzana, 20 kilómetros hasta el trabajo, o un paseo al atardecer, lo que sea que te venga bien-, y comparte tus aventuras online”.
Los objetivos de 30 días en bici son:
- Promover el uso diario y cotidiano de la bicicleta como medio de transporte por la salud, bienestar personal y mejora de la calidad de vida.
- Impulsar la bicicleta como principal medio de transporte personal sostenible y no contaminante.
- Promover y educar a la ciudadanía sobre los beneficios que el uso de la bicicleta tiene en la salud de las personas.
- Hacer de nuestras ciudades un espacio más humano al tiempo que cuidamos al planeta.
El registro para firmar el compromiso y poder recibir tu certificado inicia el próximo 1 de marzo de 2022, así que estén atentas y atentos para empezar a compartir esta información.
En caso de requerir algún tipo de asesoría, capacitación o acompañamiento, no duden en escribirme.
Saludos cordiales desde Puebla México.
Contacto.
Daniel Santin
? Grupo Local 30 días en bici – Puebla 2022
? https://www.30diasenbici.com/ciudades/puebla/
? enbici@danielsantin.com
? https://wa.me/message/CFI5YHYMZLGPK1
Daniel Santin, héroe del Grupo Local 30 Días en Bici – Puebla 2022 es ingeniero en sistemas, Consultor Certificado en BYPAD (www.bypad.eu), Diplomado en Análisis y Diseño de Políticas Públicas, Diplomado en Administración del Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Municipal.