Acciones 30DEB en la Semana Europea de la Movilidad 2020

Este año la Semana Europea de la Movilidad 2020 queda dentro de nuestro mes y vamos a impulsar que la bicicleta, el verdadero vehículo cero emisiones, esté más presente que nunca en el debate de la movilidad de Gijón.

Además, por primera vez en muchos años, la SEM puede hacerse con el sentido de celebración de lo hecho en el año en materia de movilidad en la ciudad. La peatonalización del Muro, la red de ciclocarriles o las biciescuelas veraniegas de la FMCyUP, son cosas que celebrar esta semana en la que estamos viviendo intensamente los 30 Días en Bici de Gijón.

Una semana “por una movilidad sin emisiones”

El tema de la Semana Europea de la Movilidad 2020 es «Por una movilidad sin emisiones», reflejo del ambicioso objetivo de descarbonizar el transporte para lograr una Europa climáticamente neutra para el año 2050 como manda el Pacto Verde Europeo. Mientras los desplazamientos en coche se han reducido en las grandes ciudades y se espera un 50% de desplazamientos en transporte público, en bicicleta o a pie en los próximos años, las emisiones del transporte no paran de crecer (un 28% entre 1990 y 2018). Es urgente de fomentar soluciones climáticamente neutras para el transporte de las zonas urbanas y la solución está en la movilidad activa, el transporte colectivo y la ciclologística.

La congestión en las zonas urbanas y sus alrededores cuesta en la actualidad casi 100 000 millones de euros al año, es decir, el uno por ciento del PIB de la UE. Además, la contaminación atmosférica es causa directa de más de 400.000 muertes prematuras. Por tanto, comenzar a aplicar medidas de largo plazo, como fomentar el uso de la bicicleta o los desplazamientos a pie, además de un transporte público de bajas emisiones y neutralidad climática, producirá efectos inmediatos muy positivos.

Mucha bicicleta en la Semana Europea de la Movilidad 2020

Para esta SEM 2020, dentro del programa de actividades coordinado por el Ayuntamiento de Gijón, hemos programado una batería de nueve acciones que ya hemos registrado en la web de la European Mobility Week y que es transversal a nuestro programa mensual. Os las resumimos aquí:

Miércoles 16 de septiembre – ITBICIS

Para abrir la SEM, en el Paseo del Muro de 16:00 a 20:00, haremos revisiones gratuitas de bicicletas para todos los que se presenten en la Carpa 30DEB centrándose en los aspectos de seguridad personal relacionados con el buen mantenimiento de la bicicleta. Para esta actividad contaremos con la colaboración de BiciLab de Mar de Niebla.

Acceso libre y gratuito respetando las distancias de seguridad, etc.

Jueves 17 de septiembre – ‘Taichi ciclista’ (Jueves 17 de septiembre)

Como parte de nuestro programa “En bici, más deporte” desarrollado en en colaboración con el Patronato Deportivo Municipal para promocionar los desplazamientos en bicicleta a las instalaciones deportivas municipales, con ‘Taichi ciclista’ proponemos un acercamiento al Taichi, guiados por un monitor especializado, al aire libre en el Parque del Rinconín a donde nos acercaremos dando un paseo en bici desde la plazuela de San Miguel.

Plazuela de San Miguel, Horas de salida: 18:30. Aforo limitado e inscripción previa obligatoria

foto de tai chi - En bici más deporte

Viernes 18 de septiembre -Afterwork en bici: “La Movilidad al trabajo: territorio Fighting”

Nos adentraremos en un territorio especial de evolución, de innovación ágil a través de la superación constante, para Fighters de leyenda como tú, competentes y bizarros donde podrás desafiar sin cesar y luchar por superar retos sobre La Movilidad al Trabajo, utilizando como arma El Tablero de Misión de “EL Plan del Héroe”.
Esta sesión organizada conjuntamente con la consultora de micromovilidad Movivia (un innovador proyecto salido del horno de Gijón Impulsa), va a ser dirigida por Jorge López Suárez bajo la metodología “The Hero Plan” con un formato abierto de afterwork gamificado para un público objetivo mixto de trabajadores y directivos de empresas. Participación bajo invitación personal.

Online, 12:00 HORAS

Tablero de Misisón The Hero Plan La Movilidad al trabajo territorio Fighting - Movivia - 30 Días en Bici Gijón

Sábado 19 de septiembre – La Ruta Azul

Con el apoyo de la Empresa Municipal de Aguas S.A. programamos una ruta en bicicleta por la ciudad para explorar espacios urbanos poco conocidos relacionados con el ciclos del agua y la historia del abastecimiento del preciado líquido en nuestra ciudad. Una actividad que pone en valor un ecosistema urbano tan valioso como poco reconocido para la cual contamos con la colaboración de Recursos Ambientales Mendroyada.

Actividad gratuita con inscripción previa y limitada a 20 plazas saldrá de la Plazuela de San Miguel a las 11.30 horas.

Domingo 20 de septiembre – 3ª Bicicletada Atomizada 30DEB 2020

Tercera de las Bicicletadas Atomizadas 30DEB 2020, patrocinadas por Emulsa Medioambiente.

Foto de bicicletadas solidarias 30 Días para 30 Causas - 30 Días en Bici Gijón

Domingo 20 de septiembre -Visitas guiadas en bicicleta al Jardín Botánico Atlántico

La tercera Bicicletada Atomizada 30DEB 2020 termina en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, lugar emblemático para 30DEB que ha colaborado tanto en nuestras actividades desde 2015. Este año, por la SEM y con la colaboración del Jardín Botánico Atlántico de Gijón y Divertia, incluimos en la programación unos paseos guiados en bicicleta, para acceder a algunos de los rincones más emblemáticos del Jardín y descubrir, de un modo diferente y relajado, sus principales puntos de interés.

El bicitour en grupo acompañado de una guía, nos llevará por el jardín histórico de La Isla y gran parte del Itinerario Atlántico, zona que comprende magníficos bosques naturales y robles centenarios. El bicitour incluye paradas para comprender, de la mano de la guía, aspectos sobre la historia, la etnografía, la jardinería y la ciencia botánica, escondidos en la flora y las valiosas colecciones vegetales que alberga el Jardín. Y por supuesto… para hacernos alguna foto.

Habrá varios bictours con plazas muy reducidas: la inscripción previa, obligatoria, se realiza directamente en la web del Jardín Botánico Atlántico de Gijón. ¡Vamos! ¡Que se agotan!

Lunes 21 de septiembre – “Juegos de seducción ¿Por qué la movilidad sostenible no enloquece a las masas?”

En esta sesión de Lunes de Cultura Ciclista se tratará sobre la necesidad de aplicar un mayor esfuerzo y medidas complementarias en la difusión y fomento de los modos más sostenibles y saludables de movilidad urbana, y cómo un adecuado marketing que “venda” bien las fortalezas de estos modos puede allanar el camino del cambio de paradigma urbano “cochecéntrico” a otro más humano, equitativo y social, económica y medioambientalmente sostenible.

Se celebrará en la Sala de conferencias del Centro de Cultura Antiguo Instituto a las 19:00 horas con la intervención de Carlos Rodríguez, consultor de movilidad y Coordinador nacional de 30 Días en Bici. Inscripción previa obligatoria. Aforo: 14 plazas.

Fotograma anuncio vanmoof - Lunes de cultura Ciclista 3 - Juegos de seducción prohibido en Francia - 30 Días en Bici Gijón

Día Mundial sin Coches (Martes 22 de septiembre)

Este día tan especial que cierra la programación de la SEM2020 estaremos en el espacio libre de coches (a determinar) desde las 10.00 h. con dos actividades:

  • Desayunos Ciclistas con Asana Bio – Un divertido evento para promover dos hábitos muy saludables: la movilidad activa al trabajo y el desayuno saludable. El objetivo es ayudar a que más personas experimenten en su vida cotidiana el desplazamiento en bicicleta al trabajo como componente fundamental para llevar a cabo una vida sana y los beneficios de un desayuno saludable y su importancia para la salud.
  • Concurso Gijón Bus&Ride 2020 – se jugará en la calle con el gigantesco Mapa Intermodal de Gijón y regalos para las personas participantes que resuelvan los Retos Intermodales. Esta acción es parte de la campaña mensual del GB&R con el objetivo de promover el uso combinado de la bicicleta y el autobús urbano como combinación invencible para cubrir nuestras necesidades de movernos con libertad, economía y como ciudadanos conscientes de nuestro impacto en la ciudad. En colaboración con EMTUSA cada lunes de septiembre lanzamos dos retos de intermodalidad online en redes sociales que habrá que resolver para ganar un abono semestral de Gijón Bus y el Día Mundial sin Coches se jugará en la calle.
Niños jugando al Gijón Bus&Ride

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *