Apoyo de 30DEB a la red de ciclocarriles tácticos de Gijón

Ciclista circulando por la red de ciclocarriles tácticos de Gijón - 30 Días en Bici Gijón

Desde este fin de semana y como parte de las medidas locales para facilitar la movilidad y el esparcimiento de los gijoneses y las gijonesas, El Ayuntamiento de Gijón reabrirá los servicios de bicicleta compartida (Gijón Bici y Tucycle) y está desarrollando una red de ciclocarriles tácticos de Gijón. Medidas de gran valentía y oportunidad que se desplegarán en los próximos días.

Plano de la red de ciclocarriles tácticos de Gijón - 30 Días en Bici Gijón

Los ciclocarriles tácticos de Gijón

Un ciclocarril es un carril en calzada limitado a 30 km/h y con preferencia ciclista en una vía con varios carriles por sentido. Los ciclocarriles tienen la ventaja potencial de pacificar el tráfico logrando una coexistencia más segura en la calzada entre vehículos motorizados y no motorizados. Las personas usuarias de la bicicleta tiene prioridad absoluta en el ciclocarril y también tienen derecho a usar los otros carriles si la circunstancia lo requiere (para adelantar a un coche en doble fila, girar en un cruce, etc.).

Una red táctica de ciclocarriles se puede crear muy rápidamente y a muy bajo coste, convirtiendo la ciudad en un laboratorio viviente para desarrollar infraestructuras ciclistas definitivas en los principales ejes urbanos sin carril bici. Por eso apoyamos estas medidas y le pediremos a Aurelio Martín, Concejal de Movilidad y Medioambiente, y a su equipo que conviertan en provisionales estas medidas transitorias.

Esta medida se alinea con las peticiones que hemos hecho al Área de Movilidad desde las organizaciones probici. Y son precisamente las medidas estrella que se están tomando en muchísimas ciudades de todo el mundo que coinciden con las recomendaciones del MITECO de fomentar durante la desescalada la bicicleta para frenar un repunte del uso masivo del vehículo particular.

Ciclista circulando por la red de ciclocarriles tácticos de Gijón - 30 Días en Bici Gijón

Nota de apoyo en los medios a las medidas

En apoyo a las medidas decididas por el Ayuntamiento de Gijón, movimientos probici, grupos ecologistas y otros movimientos sociales de la ciudad hemos firmado este texto que se ha enviado a los medios y que reproducimos a continuación:

Una ciudad para las personas y, más allá de la pandemia, para enfriar el planeta

Al Ayuntamiento de Gijón

Los abajo firmantes, organizaciones sociales de todo tipo, ecologistas, culturales o de pensionistas queremos expresar nuestro apoyo la iniciativa del Ayuntamiento de Gijón, anunciada en los medios de comunicación autonómicos el 30 de abril de 2020, de habilitar carriles bici en varias calles y avenidas de la ciudad, así como de reducir la velocidad de las vías adyacentes a los mismos a 30 km/h y el corte de uno de los carriles del Muro para su uso peatonal. No solo eso, sino que encarecemos al Ayuntamiento para que dichas medidas no sean temporales, sino que se implementen de manera definitiva.

Así como que se vaya realizando un estudio concreto y riguroso de actuaciones similares que ayuden a la descontaminación efectiva de la ciudad y favorezcan una recuperación de la misma para el disfrute de las personas y no de los vehículos. Reduciendo estos a su mínima e imprescindible necesidad; con el objetivo final de sustituir el transporte privado por un transporte público operativo y sostenible que limite el uso del transporte privado a los estrictamente necesarios (taxis, vehículos de reparto en horario adecuado, etc.

Consideramos esto como un paso en el buen camino por el que debemos transitar colectiva e institucionalmente; un caminos necesario para que nuestras ciudades respondan, más allá de esta dura crisis COVID19, a la situación de emergencia climática, ya declarada así tanto por el Parlamento Europeo como Español, pues estas declaraciones no pueden ser retoricas, o limitarse a insuficientes medidas. No nos engañamos, estamos obligados en el conjunto de los concejos asturianos a cambios reales en el marco de una indispensable transición ecológica y social, apostando por ciudades relisistentes y que contribuyan al enfriamiento del planeta; debates como los planteados en torno al Solarón en Xixón o el Bulevar en Uvieu son expresivos de estos retos ya inmediatos.

Firmado en Gijón, a 1 de mayo de 2020

Las organizaciones firmantes de esta nota son:

  • 30 Días en Bici A.C.
  • Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza ANA
  • Asociación de Pensionistas de Gijón APG
  • Biodevas
  • Conseyu de la Mocedá de Xixón.
  • Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
  • Ecoloxistes n’Aición d’Asturies
  • EL Garrapiellu
  • Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón FAAVV
  • Greenpeace Asturias
  • Movimiento Vecinal A Pie de Barrio
  • Plataforma contra la contaminación de Xixón
  • Ocupemos el Solarón
  • Sociedad Cultural Gijonesa
  • Soldepaz Pachakuti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *