¡Cada día somos más! Curvas en Bici se suma a #30DEB Bogotá

Este proyecto social se dedica desde 2017 a promover la apropiación de la bicicleta en mujeres, a través de ciclo- experiencias dentro y fuera de Bogotá.
La iniciativa surgió luego de que su fundadora, la Trabajadora Social y ciclista urbana Ángela Sánchez Restrepo, identificara una serie de necesidades para las mujeres ciclistas a partir de su experiencia como Guardiana de la Ciclovía bogotana y usuaria frecuente de las vías y ciclorutas en la capital. Por otro lado, al contar con pocas amigas ciclistas que se arriesguen a cambiar su estilo de vida a una movilidad más sostenible e independiente, buscó incentivar y promover un grupo de mujeres con ciclo- experiencias dentro y fuera de la ciudad; estableciendo espacios de participación ciudadana en donde las mujeres en bicicleta adquieran habilidades y destrezas, reconociéndose como actores sociales activos en su interacción social cotidiana.
En este sentido, desde hace algunos meses en las calles cada 8 días aquellas CURVAS EN BICI se programan para realizar recorridos o encuentros en donde participan mujeres de diferentes edades, experiencias y perfiles. Cada una de estas ciclo- experiencias contiene un componente pedagógico, el cual permite potenciar otras habilidades y destrezas para las participantes; desde la mirada deportiva – salud, hasta la emocional – psíquica. En este sentido, a pesar de ser muy pocas las mujeres que se mueven en la ciudad en bicicleta, son muchas las que han interesado en el proyecto y están en proceso de tener una movilidad independiente no solo en sus recorridos a un lugar, sino también en sus VIDAS.
A su vez, la manera de incentivar una cultura ciudadana entre las participantes tanto en los recorridos con el grupo como de manera independiente; es por medio de talleres ludico- pedagogicos organizados por la fundadora en donde se promueve la importancia del auto- cuidado, respeto de las normas de tránsito, cuidado de la bicicleta y de sí mismas, comunicación corporal en las vías, visibilidad vial entre otros aspectos importantes a tratar no sólo como usuarias de la bicicleta, sino también como mujeres activas: autoestima, confianza, derechos humanos, empoderamiento, participación en el espacio público, entre otros.
Finalmente este proyecto acoge a todas las mujeres ciclistas urbanas o que quieran cambiar su forma de movilizarse en la ciudad, sin importar otras características de las mismas; convoca a todas las niñas, jóvenes y mujeres que quieran ver la ciudad y mover su vida desde una perspectiva participativa – pedagógica – social.
Conoce más de Curvas en Bici visitando sus redes sociales:
FB: @CurvasEnBici
Twitter: @CurvasB
Instagram: @curvasenbici_