Ciclo Ciclante 30 Días en Bici 2015

Vuelve el Ciclo Ciclante de 30 Días en Bici un evento imprescindible para los amantes del séptimo arte y de la bicicleta. Si el año pasado pudimos ver películas tan hermosas como “Las Trillizas de Belleville” o “La bicicleta verde“, este año no ibamos a ser menos: otros cuatro títulos de primera línea para disfrutar a lo grande.
Qué mejor que el cine para transmitir la idea de libertad, independencia que proyecta la bicicleta como objeto que construye historias, que acompaña a los protagonistas o que incluso es ella misma la protagonista.
Este año, además abrimos nuestra selección n al dodumental con el aclamdo y mutipremiado docu “Line of Sight”. El ciclo completo será todos los martes de abril, a las 19:30 horas en el mismo espacio que acogío el Ciclo Ciclante 2014, el Salón de Actos del Centro Municipal Integrado de El Coto.
Programación del Ciclo Ciclante
El prado de las estrellas (España, 2007, 119´)
Dirección: Mario Camus. Intérpretes: Álvaro de Luna, Marian Aguilera, Rodolfo Sancho, Oscar Abad, Mari González, Juan Margallo, José Manuel Cervino, Antonio de la Torre, Juan del Santo, Carlos Chamarro.
Alfonso es un jubilado que visita a Nanda , una anciana que lo crió cuando se quedó huérfano, en una residencia en la que trabaja Luisa. Una mañana, recogiendo caracoles en el Prado de las Estrellas, Alfonso se encuentra con un joven que surge de entre la niebla en su bicicleta . A partir de entonces, surge una amistad entre el viejo maestro y la joven promesa del ciclismo. Apoyado por sus amigos, Alfonso hará de Martín, sin equipo ni patrocinadores, no sólo un gran campeón, sino también una gran persona.
Moliere en Bicicleta (Francia, 2014, 104´)
Dirección: Philippe Le Guay. Intérpretes: Frabice Luchini, Lambert Wilson, Maya Sansa
Serge Tanneur conocido actor que, cansado de la presión que su profesión ejercía en él, decidió dejar de actuar. Se trasladó a la Isla de Ré, donde estuvo viviendo tres años en soledad y donde pasaba el tiempo montando en bicicleta. Por su parte, Gauthier Valence es otro actor que está en lo más alto de su carrera y que quiere llevar a cabo una producción de una obra de Molière, “El Misántropo”. Gauthier quiere que Serge actúe en la obra como protagonista, y va a ofrecerle el papel.
Ladrón de bicicletas (Italia, 1948, 88´)
Dirección: Vittorio De Sica. Intérpretes:Lamberto Maggiorani, Enzo Staiola, Lianella Carell, Gino Saltamerenda, Giulio Chiari, Vittorio Antonucci.
En la Roma de la posguerra, un obrero en paro consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta, de este modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta. Obra maestra del neorrealismo italiano.
Line of sight (EEUU, 2012, 60´)
Director: Benny Zenga, Lucas Brunnelle
Este documental es el resultado de haber grabado durante 10 años, el mundo y la cultura de los ciclistas urbanos en distintas ciudades del mundo como Nueva York, Guatemala, Londres o China.
El documental nos presenta la historia de las carreras de mensajeros alrededor del mundo y gracias a las cámaras situadas sobre el casco de Brunnelle, donde los espectadores son transportados al mundo salvaje y peligroso de las carreras de mensajeros.
Hay que destacar que Lucas Brunelle participó hace unos días en el Bicycle Film Festival y le consideraron “una de las figuras más importantes dentro de los largometrajes del mundo de las dos ruedas”.
Días y horarios de emisión
1ª Sesión: El prado de las estrellas . Día martes 7 , 19:30
2ª Sesión: La bicicleta de Moliere . Día martes 14, 19:30
3ª Sesión: Ladrón de bicicletas. Día martes 21, 19:30
4ª Sesión: Line of sight. Día martes 28, 19:30