Cicloturismo por la Senda Costera de Gijón

Recorrer las Sendas Costeras de Asturias es una experiencia inolvidable. Lamentablemente, no están conectados todos los bellos tramos que salpican el litoral y hacerla de Tina Mayor al Eo en bicicleta implica bastantes tramos de carretera, no obstante muy recomendables.
Gijón tiene una senda costera que recorre integramente la costa que baña el concejo. Nosotros os proponemos hacer una ruta que une dos de de los tramos que recorren el litoral gijonés: la ruta Poniente – El Rinconín, que recorre la costa urbana, y la Senda El Rinconín – La Ñora, que recorre la costa este hasta el límite del concejo.
Esta ruta recorre cinco playas del concejo: Playa de Poniente, Playa de San Lorenzo, Playa de Serín, Playa de Estaño y al final, la Playa de La Ñora, una pequeña playa en el límite entre Gijón y Villaviciosa, con menos de 100 metros de arena y encajonada entre acantilados y bosques de eucaliptos, cuya hermas estampa ivitará a darse un baño refrescante antes de emprender la vuelta… Esto si no hemos ido dándonos sendos chapuzones en todas las anteriores al ritmo pausado de la bici.
Una vez más debemos tener en cuenta que este itinerario tiene tramos compartidos con caminantes (y debemos ser cuidadosos y respetuosos con ellos en todo momento) y otros tramos que no están cerrados al tráfico o son calles/carreteras de uso compartido con vehículos a motor, por lo que recordamos que se debe cumplir con la normativa vial y extremar la precaución.
Ruta Cicloturista Costera Poniente – La Ñora
Esta ruta pretende aunar dos de las Sendas Verdes que recorren el litoral gijonés, la ruta Poniente – El Rinconín, que recorre la costa urbana, y la Senda El Rinconín – La Ñora, que recorre la costa este hasta el límite del concejo.
Podemos dividir entonces la ruta en dos partes bien diferenciadas, una parte llana que consistirá en cruzar la ciudad por carril-bici y calles de poco tránsito hasta la playa de Poniente y recorrer la costa hasta El Rinconín, y una parte más dura de senda costera recorriendo el litoral del concejo en un continuo sube-baja de ida a La Ñora y vuelta a Gijón. Si se desea puede dividirse la ruta en dos y hacerse en dos días distintos.
Comenzamos en el Palacio de Deportes de La Guía. Cruzamos el río Piles y antes de la rotonda de La Guía tomamos un carril-bici que se adentra en el parking del Estadio El Molinón. Siguiendo el carril dejamos atrás el estadio y el Parador Nacional “El Molino Viejo” y bordeamos el Parque Isabel la Católica subiendo después la Avenida Castilla hasta el fin del carril-bici.
Aquí comienza el único tramo de tráfico de la ruta. Seguimos hasta la calle Balmes que nos llevará hasta Ramón y Cajal y aquí tomamos la calle Campo Sagrado que después se convierte en San José y termina en la avenida Schulz, que sólo permite tráfico de transporte público y bicicletas. Bajando la avenida hasta la Avenida de la Constitución encontraremos un nuevo carril-bici que nos llevará a través de Constitución, Carlos Marx, Portugal y el Parque de Moreda hasta la Playa de Poniente.
Desde este punto y por el carril-bici pintado en la acera pasaremos por la Playa de Poniente y el Puerto Deportivo, y cruzando por los Jardines de la Reina llegamos a la Plaza del Marqués donde se encuentra la estatua de Pelayo, y más allá la Plaza Mayor por la cual accederemos a la Playa de San Lorenzo.
En caso de que el carril-bici del Paseo del Muro, que actualmente está en obras, no esté terminado tendremos que rodear por las calles Cabrales, Jovellanos, Capua, Marqués de Casa Valdés y Eladio Carreño para volver al Paseo del Muro y tomar el carril-bici que nos llevará hasta la Playa y el Parque del Rinconín. Aquí termina la etapa tranquila de la ruta y se puede volver al Palacio de Deportes por el mismo carril-bici desviándonos al cruzar el Piles bordeando el Parque Isabel la Católica hasta la rotonda de La Guía.
Si por el contrario seguimos comenzamos la Senda Costera de El Rinconín – La Ñora. Esta senda bordea la costa pasando por delante del camping y con un largo sube-y-baja adoquinado nos llevará tras unos siete kilómetros hasta la Playa de La Ñora, pasando primero por la Playa de Peñarrubia, el Parque de San Lorenzo, la Playa de Serín y la Playa de Estaño. El regreso se hace por la propia senda.
Todos los detalles de esta ruta en el archivo público de rutas de 30DEB en Wikiloc.
Además te invitamos a descargar las valiosas publicaciones que Gijón Turismo ha editado sobre las sendas verdes en pdf.
Contenido patrocinado por Turismo de Gijón, a quienes agradecemos su compromiso con la Naturaleza y el ejercicio al aire libre y su contribución al disfrute y la conservación de nuestros espacios naturales.