Congreso Online de Movilidad Urbana Sostenible COMUS 2020

El día 20 de abril comienza el I Congreso Online de Movilidad Urbana Sostenible COMUS 2020 que va a reunir a más de 50 personas expertas en cada una de las temáticas que engloba la movilidad, reunidos en este congreso online, un espacio de conocimiento y debate sobre el futuro de la movilidad y un punto de encuentro virtual para crear sinergias entre los distintos actores que formamos parte de ella.
El primer día de COMUS 2020 en la Sala 2 dedicada a la “Movilidad Personal” estará presente Carlos Rodríguez, iniciador y coordinador internacional de la campaña 30 Días en Bici con una ponencia dedicada precisamente a nuestra campaña de abril.
El COMUS es un congreso 100% online y gratuito. Una vez inscrito, recibirás en tu bandeja de entrada durante 5 días acceso a las ponencias que comienzan el 20 de Abril. ¡Apúntate aquí ya!
El I Congreso Online de Movilidad Urbana Sostenible COMUS 2020
COMUS 2020 pondrá a nuestra disposición 10 salas que agruparán temáticamente las charlas de estas personas expertas en transporte, movilidad sostenible, urbanismo, etc.. Cada día, las personas participantes inscritas tendrán acceso a 2 salas:
Día 1
- Sala 1 – Urbanismo, movilidad y medio ambiente: Sostenibilidad y supervivencia, planes de movilidad para ciudades (PMUS) y empresas (PMAS), desarrollos urbanos orientados al transporte (DOTS), ciudades sin coche, regeneración urbana, y reducción de la huella de carbono.
- Sala 2 – Movilidad personal: Movilidad activa, bicicleta, vehículos de movilidad personal (VMP), accesibilidad universal, alternativas de movilidad sostenible a los puestos de trabajo y nuevas tecnologías.
Día 2
- Sala 3 – Transporte público: Sistemas de transporte público masivo (tranvía, bus, tren, metro y BRT). Servicios de taxi y VTC. Transporte compartido, accesibilidad al transporte, género y movilidad.
- Sala 4 – Intermodalidad e integración del transporte: Intercambiadores, integración tarifaria, de operación, física e informativo-tecnológica. Convivencia entre los diferentes modos de transporte.
Día 3
- Sala 5 – Economía del transporte: Inversiones en infraestructuras y sistemas de transporte, rentabilidad económica (análisis coste beneficio) y financiera. Asociaciones/participaciones público privadas (APP/PPP), coste de la operación y mantenimiento, y gratuidad en el transporte.
- Sala 6 – Gestión y operación: Gestión y operación del transporte pública y privada. Mantenimiento del transporte con el que nos movemos: ¿quién paga y quién financia?
Día 4
- Sala 7 – Transporte de mercancías y de empresas: Gestión de flotas, DUM (distribución urbana de mercancías), la última milla, e-commerce, planes de movilidad de empresas.
- Sala 8 – Coche y transporte compartido: Papel del coche en las ciudades, aparcamientos, transporte compartido (carpooling y carsharing) gestión del tráfico, vehículos no contaminantes, tipos de combustibles, y los vehículos autónomos.
Día 5
- Sala 9 – Tecnología e innovación en el transporte: Smart cities, avances e innovación en movilidad y transporte, big data, ITS (sistemas inteligentes de transporte).
- Sala 10 – Debates de actualidad: Turismo y movilidad, movilidad en zonas rurales, creación de nuevos servicios de movilidad gracias a las nuevas tecnologías, el transporte low-cost.
Animaros a participar en COMUS 2020, una buena buena oportunidad para captar información actual de los expertos, conversar sobre el futuro de la movilidad urbana sostenible, darnos a conocer, mostrar proyectos e ideas y conocer de primera mano los retos sociales y los cambios en la manera de ver las ciudades y la economía que afectarán a la movilidad del futuro. ¡Apúntate aquí ya!
Disfrutaremos de COMUS 2020 y la ponencia de Carlos Rodríguez gracias al Instituto de Movilidad:
Quisiera inscribirme. Gracias!
Alicia, tienes el enlace en el artículo… Un saludo!
no puedo acceder por linkedin ya me inscribí no me enviaron código por que otro medio puedo hacerlo
Valentín, tienes el enlace para hacer la inscripción en el post pero te lo pegamos aquí: https://comus2020.com/
Una vez inscrito te llegarán por mail los enlaces a las salas y la contraseña cada día
Para acceder al grupo de LinkedIn, si es lo que quieres, tienes que solicitar admisión a los administradores https://www.linkedin.com/groups/13848497/