El 30DEB en Pontevedra de 2017

El reto 30DEB en Pontevedra tuvo un momento muy triste cuando el día 9 de Abril un compañero y amigo ciclista, Jorge Valcarcel, se encontró con la triste realidad de nuestras carreteras, la falta de seguridad y la falta de competencias de algunos conductores con edad muy avanzada. Fue un momento muy triste que provoco que el día internacional de la bicicleta suspendiéramos un acto lúdico reivindicativo de la bicicleta para mostrar nuestro pesar y necesidad de que las autoridades se conciencien de que no somos un colectivo a ignorar permanentemente sino que somos un colectivo vulnerable a proteger.
Balance de Actividades del 30DeB de Pontevedra.
Las actividades para animar a completar el reto de los 30 días de Abril en bicicleta estaban pensadas para un público que habitualmente no es usuarios de bicicleta. No tenía mucho sentido lanzar al oferta de actividades a los numerosos deportistas y aficionados que entrenan para la 4 Picos (2.000 participantes el 22 de Abril) o la BTT Cidade de Pontevedra (700 participantes el 2 de Abril) sino que buscamos lanzar a la bici a un público mucho mas familiar.
Cuatro salidas culturales y un taller de mecánica básica. Las rutas, Visita ao Pazo de Lourizán (11km), Bici Lúa (9km), Cicloturista á Praia de Lourido (12km) y la Masa Crítica (9km) querían atraer al mundo de la bicicleta a las personas que no se han lanzado a usar la bicicleta de forma cotidiana.
En todas las salidas hemos superado los 50 participantes inscritos de muy diversas condiciones físicas y edades. Esto nos ánima para la próxima edición del 30DeB, ya que se ha conseguido un objetivo primario, promocionar la bicicleta dentro del público no habitual en la ciudad y que tiene mayores problemas de uso en calzada.
Las salidas han sido culturales y de ocio ciclista, con un guía que explicaba los elementos de cultura, historia, flora y fauna que se encontraban en la ruta. Este tipo de ocio no es habitual en nuestro territorio y es una oportunidad perdida para crear un motor económico y de desarrollo social sustentable desde un punto de vista ecológico y social.
Uno de los retos a los que nos enfrentábamos era atraer a la comunidad de alegres ciclistas a personas de diversas edades y condiciones físicas, y estamos orgullosos de haberlo conseguido. Nuestro usuario autónomo de bicicleta mas joven tenía cuatro años y dos meses, el mayor setenta y completaron los recorridos sin mayor problema rompiendo esa idea social de que la bicicleta es sólo para deportistas y que tiene edad.
La otra barrera que se rompió es que la bicicleta sólo sirve para moverse dentro de Pontevedra, los recorridos se salieron de nuestro municipio y muestran que la movilidad laboral, de ocio y recados se puede hacer perfectamente en bicicleta, que no debemos buscar escusas para dejar el coche aparcado.
El resultado de esta campaña promoción de la bicicleta ha sido muy positivo, como siempre con la ayuda de los periódicos (Faro de Vigo, Diario de Pontevedra y La Voz de Galicia) que nunca nos fallan y en nuestro programa semanal de radio en Onda Cero Pontevedra donde cada jueves hablamos de movilidad sostenible.
Aquí cerramos nuestros 30DeB de Pontevedra, deseando que sean el principio de los 365 días en bici de cada vez mas personas en sus desplazamientos diarios. Tenemos claro que este tipo de iniciativas son muy positivas y que las fotos de caras sonrientes no están escogidas sino que es imposible sacar una foto triste a alguien que haya formado parte del 30DeB.