Gijón en el Camino del Norte en bici

Hacer el Camino de Santiago en bicicleta por la costa, podrás disfrutar del entorno privilegiado de Gijón en el Camino del Norte. Este Camino del Norte es una de las más bellas experiencias que se pueden vivir. En pleno auge, es usado por un elevado numero ciclistas, que realizan el Camino como turistas o como peregrinos.

Los itinerarios jacobeos del norte

Dentro de los itinerarios Jacobeos, el Camino del Norte es tan antiguo como el Camino Francés: en la Edad Media se inclinaban por ella para llegar a Santiago. A medida que la Reconquista avanzaba y los terrenos del sur se iban pacificando, el Camino del Norte fue cediendo poco a poco su protagonismo. Abandonado por el  grueso de los peregrinos durante siglos, desde mediados del siglo XX el auge del caminar a Santiago le ha devuelto su estatus como ruta y comienza a ser de nuevo muy popular.

El camino del Norte más conocido como el “camino de la costa” es la ruta que discurre desde Irún por la cornisa Cantábrica hacia Santiago de Compostela. En la villa asturiana de Villaviciosa se bifurca y si tomamos en dirección Gijón y por lo tanto nos pegamos al recorrido costero el nombre por el que es más conocido y popular este camino cobra todo el sentido. Por contra si en Villaviciosa tomamos dirección a Oviedo y luego enfilamos por el interior estaremos recorriendo el llamado “camino Primitivo”.

Gijón en el Camino de la costa

Camino de Santiago en el Concejo de Gijón
Camino de Santiago en el Concejo de Gijón. Fuente: Wikiloc.

Al Concejo de Gijón se llega en bicicleta, tras coronar el alto del Curbiellu, por la Carretera de Peón. En el otro extremo se abandona el Concejo de Gijón a la altura de Poago (Puau), camino del monte Areo. Todos los detalles de esta ruta en el archivo público de rutas de 30DEB en Wikiloc.

Gijón acoge al peregrino para ofrecerle un lugar de descanso y una etapa más de experiencia en su camino. Desde 30 Días en Bici Gijón queremos proponer dos opciones para que los BiciPeregrinos que llegan a Gijón en Bicicleta pasen por nuestra ciudad:

  • El Camino de Santiago en Gijón, en su trazado original, adaptado a la bici.
  • Camino de Santiago en Gijón, versión 30DEB, por Carril-Bici

Gijón en el Camino del Norte en bici, por el trazado original

El Camino de Santiago original cruza Gijón de este a oeste por la antigua travesía de la ciudad, es decir, la Carretera de La Costa, aunque en Bici el sentido del tráfico nos llevará en ocasiones por otras calles. Se llega a Gijón por la rotonda de La Guía, la cual cruzaremos de frente, dejando a la izquierda el complejo deportivo de Las Mestas y a la derecha el estadio de fútbol El Molinón. El sentido del tráfico nos llevará por la calle Ezcurdia, pasando por detrás de la Plaza de Toros de El Bibio, hasta la avenida de Castilla, donde giraremos a la izquierda para tomar la Avenida de La Costa.

Plano del trazado original que recorre la ciudad por el interior
Plano del trazado original que recorre la ciudad por el interior

Por esta avenida llegaremos hasta el centro urbano dejando atrás el Paseo de Begoña, el Museo de Nicanor Piñole y la Plaza de Europa. Después tomaremos la calle Palacio Valdés donde podemos contemplar la Plaza del Humedal y la Iglesia de San José, y a través de las calles Álvarez Garaya y Felipe Menéndez llegaremos hasta el Puerto Deportivo. Hacia el este recorremos el Puerto y la Playa de Poniente y dejando a nuestra izquierda el Museo del Ferrocarril desembocaremos en la calle Mariano Pola, calle que más adelante se convertirá en la Avenida de Galicia y después en la Avenida de la Argentina, por la cual abandonaremos el núcleo urbano de Gijón camino de Avilés.

Todos los detalles de esta ruta en el archivo público de rutas de 30DEB en Wikiloc.

Gijón en el Camino del Norte por carril-bici: una propuesta 30DEB.

Si bien el Camino de Santiago original atraviesa Gijón por la mitad, por la famosa Carretera de la Costa, hemos querido aprovechar las nuevas infraestructuras de la ciudad en forma de carriles-bici para presentar al peregrino que llega en bicicleta una ruta distinta a la habitual, mucho más turística.

Se accede a Gijón por la rotonda de La Guía, y ya en la acera de la propia rotonda se toma un carril-bici que nos conduce camino de la playa por la orilla del río Piles, dejando a nuestra derecha el Palacio de Deportes y el recinto de la Feria de Muestras, y a nuestra izquierda el Estadio El Molinón y el Parque Isabel La Católica. Bordeando el parque pasamos por un cruce de caminos subterráneo y salimos directamente al Paseo del Muro. Por el Paseo del Muro recorremos en su totalidad la Playa de San Lorenzo hasta llegar al casco antiguo.

Plano de la Versión "30 Días en Bici" del paso por Gijón del Camino del Norte a Santiago
Esta versión de 30 Días en Bici del paso por Gijón del Camino del Norte a Santiago realza la experiencia de Gijón para el visitante e invita a dejar las alforjas por un par de días para disfrutar de la ciudad.

A esta altura cruzamos la Plaza Mayor pasando por delante del Ayuntamiento y del famoso Hotel Asturias para llegar a la Plaza del Marqués, donde puede contemplarse tanto el Palacio de Revillagigedo como la estatua de Pelayo. El carril-bici se retoma en este punto en los Jardines de la Reina, y siguiéndolo pasaremos junto al Puerto Deportivo, la Playa de Poniente, la Sidrería Tierra Astur, el Museo del Ferrocarril y el Acuario de Gijón. Dejando el litoral el carril nos conduce a través de un precioso espacio verde, el Parque de Moreda, recorriendo el borde del canal del río Pilón, llegando hasta la zona oeste de la ciudad, la más industrial. Seguiremos por el mismo carril-bici pasando junto a varias naves industriales por el barrio de La Calzada hasta llegar a la Avenida Argentina. Aquí dejaremos por fin el carril-bici ya que por esta avenida y sin desviarnos dejaremos la ciudad camino de Avilés.

Todos los detalles de esta ruta en el archivo público de rutas de 30DEB en Wikiloc.

Parada y fonda en Gijón

Gijón-bici-letrones

En las Oficinas de Turismo de InfoGijón puedes conseguir tu credencial para el Camino y muchos restaurantes de la ciudad ofrecen un Menú del Peregrino para recuperar fuerzas y disfrutar de la mejor gastronomía.

La oferta de alojamiento en Gijón y alrededores es variada y va desde el Alojamiento de Peregrinos Camping Municipal de Deva a cinco hoteles que disponen de servicios exclusivos para los peregrinos y forman parte del proyecto Peregrinos por Asturias de Hotel en Hotel y que son Hotel Asturias****, Hotel Pasaje***, Hotel La Polar**, Hotel Playa de Poniente** y Hotel San Miguel**, aunque hay que consultar con cada hotel que todos los servicios estén disponibles y el precio de los mismos en el caso de que no estén incluidos. Estos servicios son:
  • WIFI gratuito
  • Servicio de masajista / fisioterapia
  • Preparación de bolsa de picnic
  • Horarios adaptados al peregrino. Desayunos y comidas
  • Servicios de lavandería express
  • Traslado y custodia de equipaje
  • Bebidas isotónicas y barritas energéticas como detalle de bienvenida
  • Guarda bicicletas. Disponibilidad de recambios básicos
  • Ayuda y recogida de peregrinos que no puedan finalizar la etapa
  • Servicio de información meteorológica
  • Transfer aeropuerto
  • Información local del camino

 

Hasta llegar a Gijón y después…

Para seguir el recorrido del Camino de la costa en bicicleta es necesario tener en cuenta que el trazado original es en algunos tramos muy duro y un poco absurdo porque está pensado para sacar a los peregrinos del arcén de las carreteras por su propia seguridad y disfrute. Pero para los usuarios del camino en bici es un infierno: vueltas y revueltas, sendas empinadas y técnicas que nos van metiendo y sacando de la plácida carretera sin tráfico que íbamos disfrutando: Conocer el terreno, llevar una guía completa y el clásico mapa de carreteras o usar un GPS que ayuda mucho.

Os recomendamos los trabajos de El Bicigrino y en concreto los dos tracks que comparte del Camino de la Costa: el recorrido original y el recorrido ciclable que él mismo trazó en 2011.  Y atentos a estos consejos para hacer el Camino del Norte en bici.

Contenido patrocinado por Turismo de Gijón, comprometidos en acoger al peregrino en nuestra ciudad no sólo para ofrecerle un lugar de descanso sino que su visita a Gijón sea una etapa imborrable de experiencia en su camino. Y además queremos destacar también el compromiso de Turismo de Gijón con la Naturaleza y el ejercicio al aire libre y su contribución al disfrute y la conservación de nuestros espacios naturales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *