Estreno ‘Bikes vs Cars’ y pedaladas por la movilidad ciclista

bikes vs cars - EL CICLO CICLANTE 2016 - 30 Días en Bici Gijón

Fotograma del Documental Bikes vs Cars, estrenado en Gijón en el CCAI, Bicicletada posterior. 30 Días en bici, gijón

Este martes 9 de junio os invitamos a ver un documental que molestará a muchos porque está hecho para eso precisamente: para hacernos ver que nuestras certezas están equivocadas y eso es lo que más nos fastidia.

Fotogramas y pedadaladas en Gijón por la movilidad ciclista

Para el estreno de Bikes vs cars en Gijón en el Centro de cultura Antiguo Instituto (CCAI), os invitamos a participar en una pedalada-cine-forum al finalizar la premiere y a tomar un algo juntos. En Barcelona el 4 de junio hay organizada una pedaleada una vez finalice la proyección, terminando con una copa organizada por BiciculturaBCN. Lo mismo se hará en la ciudad de Girona, y se está intentando organizar en Madrid. Es importante acudir en masa a estas esporádicas actividades relacionadas con nuestra preocupación por la movilidad ciclista en Gijón: para hacernos ver y para compartir conocimientos y experiencias… ¡Os esperamos!

Bikes vs Cars, la película

¿Qué sucedería con las ventas de automóviles e hidrocarburos si otras ciudades siguieran el ejemplo de Malmö, Ámsterdam o Copenhague?”, se pregunta Fredrik Gertten, el director de Bikes vs Cars. Y se contesta “Sería revolucionario. Y ahí está el conflicto. La industria automotriz está en el centro del sistema económico. Tienen dinero e inversiones que perder. Para los que tienen coche y los que se mueven en auto, el cambio es doloroso. Éste es un conflicto que me interesa”.

Las ciudades han evolucionado al dictado de la movilidad motorizada y siguen siendo diseñadas para los coches. Modelan nuestras vidas a la medida de las específicas necesidades de espacio del coche privado. La perentoria necesidad de cambiar esto por el bien de ciudades y ciudadanos es la premisa de la que parte el director sueco Fredrik Gertten para construir Bikes vs Cars.

En Copenhague y Ámsterdam, 40% de las personas viajan a diario en bicicleta. Trata de adoptar esta medida en otras grandes ciudades y entonces tienes una utopía”, dice Gertten.

Bikes vs cars profundiza en el proceloso entramado de intereses del poderoso lobby automovilista y su multimillonario gasto en frenar la movilidad ciclista. Así, como ejemplo las oscuras relaciones entre la industria del motor y los políticos, pone casos como el de la poderosa familia alemana Quandt (dueña, entre otras cosas, de BMW), y la primera ministra alemana, Angela Merkel, cuyo partido (el CPU) recibió una donación de 690.000 euros para detener una ley que endureciera las normas de emisiones de CO2. Si conociera la realidad española quizás hubiera destacado las raices de María Segui para ilustrar el trabajo que la DGT española hace al dictado de los lobbies.

Posteriormente, Bikes vs Cars se podrá ver, en el marco de El documental del Mes, en otros Centros Municipales de Gijón, en Oviedo y más ciudades. Puedes consultar los días y las salas de las proyecciones aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *