Estreno mundial de “Tour Mallets”

La actividad de 30 Días en Bici para el segundo día de abril es impactante: Viviremos en LABoral Centro de Arte el estreno mundial de Tour Mallets, un concierto en varios movimientos cíclicos interpretado por una agrupación de cámara de aire. Algunos de los instrumentos que se tocarán han sido fabricados especialmente para la ocasión utilizando piezas de bicicleta, como el timbráfono o la biela de gamba.
Tour Mallets, un concierto ciclotímbrico para tres intérpretes, bicicletas y cosas
Tour Mallets surge de la idea de tres músicos de Gijón, Pedro Menchaca, Diego López, Aníbal Menchaca, de crear una pieza audiovisual en torno al mundo de la bicicleta, utilizando como principales instrumentos piezas de la misma,- además de otros más convencionales – combinado con visuales relacionados con el mundo de las dos ruedas y su evolución a través de los tiempos, acompañando al espectador en un viaje de carácter experimental pero también lúdico y desenfadado.
Pedro Menchaca (Gijón, 1977) tiene como principal objetivo en la vida llenar el planeta de música rara, ya sea a través del programa “Vericuetos” (Radio Kras) y el festival del mismo nombre, o haciendo ruido en grupos como Colmena, Improviso o Antón Menchaca, además de puntuales ambientaciones sonoras para exposiciones, performances y lo que se ponga por delante.
Aníbal Menchaca (Gijón, 1981), músico y diletante, nunca aprendió según qué cosas. En cambio realizó bandas sonoras para cortometrajes (Humo, 2011 y Pera, 2013, que también dirigió). Y aunque a dios puso por testigo de que nunca volvería a pasar hambre, se dedica principalmente a la música (ha grabado una docena de discos con varias bandas asturianas) y al sonido de cine. Tiene además publicado un poemario, Circunscripción de la Garrapata (Suburbia, 2015)
Diego López Uruñuela es un joven de Avilés que durante su labor como dependiente en una tienda de deportes descubre el efecto causado por las vibraciones de los timbres de bicicleta en el comportamiento de los clientes y otros mamíferos. A raíz de su estudio surge la idea para fundir a través de este proyecto dos de sus grandes pasiones: música y deporte.
Vamos todos en bici
Una actuación para ver y escuchar; para sentir, disfrutar y participar. Porque para asistir a Tour Mallets no es necesario acudir de etiqueta pero sí se recomienda bicicleta. Los asistentes podrán entrar a la sala con sus bicicletas y cocrear parte de la obra… ¡no te pierdas esta oportunidad de pasar a la historia de la Música Ciclotímbrica!
Quedaremos en el centro neurálgico, la Plazuela de San Miguel, a las 11:30h y pedaleando todos juntos nos vamos al concierto. Se ruega máxima puntualidad para no perturbar el desarrollo del concierto.
El acceso a la sala se realizará por el patio de la Nave, situado en la parte trasera de LABoral Centro de Arte (Avda. de la Pecuaria).
Repasa nuestros consejos y recomendaciones para las salidas en bici.
Veremos como se mezclan, con maestría, dos aficiones: la música y la bicicleta. Un momento para sentirse “lutieres del pedal”.