Historias de Mujeres… en Bici

Mujeres en Bici es una Asociación Civil, constituida en 2010, la cual se caracteriza por el fomento del ciclismo urbano responsable, aún cuando la mayoría de sus miembros son mujeres, se trata de un movimiento incluyente, que promueve el uso de la bicicleta, no solo como medio de transporte, si no como un estilo de vida en donde el género, edad u ocupación no son una restricción.
Entre las diferentes iniciativas impulsadas por Mujeres en Bici, destaca la escuela de ciclismo urbano BICIEDUCA, a través de la cual los participantes no solo adquieren conocimientos para el uso de la bicicleta, sino que además pueden conocer y tomar conciencia sobre los problemas ambientales que aquejan a la Ciudad de México y hacerse de herramientas para desarrolla ideas y proponer soluciones a dicha problemática desde su perspectiva personal.
En la actualidad México se ve afectado por un sin número de problemas sociales, muchos de ellos afectan directamente el bienestar, dignidad e incluso la seguridad de las mujeres, consiente de ello, la asociación impulsa el uso de la bicicleta como medio de transporte que empodera a las mujeres, para lo cual organiza anualmente, desde 2011, la Rodada de Altura a través de esta se busca reivindicar la plena libertad de las mujeres a transitar por las calles de la ciudad libres de acoso.
La Rodada de Altura es la principal iniciativa de Mujeres en Bici, esta ha sido adoptada y replicada por distintos estados de la República Mexicana, en total se han sumado 29 ciudades e incluso países de América Latina y Europa.
Tan solo en la Ciudad de México durante 2011 se registró la asistencia 700 mujeres; para 2014 se logró alcanzar una audiencia de más de 2,000 mujeres.
La cantidad de iniciativas y proyectos de Mujeres en Bici es extensa, ante la necesidad de difundir todas ellas y a fin de poder llegar a más gente, nos dimos a la tarea de crear La revista MeB, en México esta resulta ser única en su género, en ella se incorporan temas muy variados como la movilidad, equidad de género, tecnología, salud o cultura, todos ellos asociados al uso de la bicicleta, la cual ha ido tomando cada vez mayor relevancia en nuestra sociedad.
