IV Ciclo de cine ‘El Ciclo Ciclante’

Los miércoles de abril vuelve el Ciclo Ciclante de 30 Días en Bici, un evento imprescindible para los amantes del séptimo arte y de la bicicleta.
Qué mejor que el cine para transmitir la idea de libertad e independencia que proyecta la bicicleta como objeto que construye historias, que acompaña a los protagonistas o que incluso es ella misma la protagonista. Y este año lo va a ser por partida doble, en la pantalla y fuera de ella, más concretamente delante de la pantalla.
Porque este año vamos a incorporar al ‘Ciclo Ciclante’ la característica nota de los programas cicloactivos de 30DEB: incluir a la bici no sólo en contenido fílmico sino en la propia realización de la proyección. Lo conseguiremos gracias a un equipo de proyección de cine autónomo que funciona con la fuerza del pedaleo de los asistentes. Cine sin cables y con la energía más poderosa que hay: la Humana. Este equipo lo tenemos en pleno proceso de fabricación y esperamos poder utilizarlo el segundo miércoles de abril.
Una vez que lo tengamos haremos que la sesión de cine sea itinerante, es decir, daremos un paseo en bicicleta y nos iremos a una localización sorpresa donde montaremos nuestro cine a pedales. Quien no se lo quiera perder ya sabe lo que tiene que hacer, estar a las 20:30 en la Plazuela de San Miguel.
Primera Sesión
El Miércoles 5 de abril, aún sin nuestro futuro equipo de Cine a Pedales, nos veremos directamente en el Toma3. Allí os contaremos cómo va nuestra máquina y cuándo la tendremos disponible, y al igual que hicimos el año pasado aprovecharemos la infraestructura y el buen ambiente que hay en el local de Tono para disfrutar de la proyección del documental “Maybe Die”, dando la oportunidad de verlo a quienes no pudieron entrar a la proyección que se hizo en el CCAI hace unas semanas y a quienes quieran volver a disfrutar de la experiencia.
“Maybe Die” es un largometraje que retrata la aventura de cinco amigos que deciden recorrer tres islas del archipiélago Nipón en bicicletas de piñón fijo y sin asistencia, cubriendo más de 1.200 kilómetros de distancia y unos desniveles de infarto, rodando por las calles de las principales ciudades japonesas con otros grupos locales o atravesando los Alpes nipones.
Segunda sesión
Para las siguientes proyecciones, si ya disponemos de nuestro equipo de Cine a Pedales, saldremos de la Plazuela de San Miguel con destino desconocido en busca de un lugar donde instalar nuestro nuevo y flamante proyector, y nuestra pantalla y disfrutar de dos sesiones más. Si aún no tenemos la máquina, volveremos a disfrutar de las proyecciones programadas en el Toma3.
El miércoles 12 de abril tendremos una cita con “Ciclos Perucha”.

“Ciclos Perucha” es un documental de visibilización y apoyo a Perucha, artesano y hacker de la mecánica, cuyo club ciclista se enfrentaba en ese momento a su segundo proceso de desahucio… ¡Una vida en bicicleta!
Tercera sesión: Especial Día Mundial de la Bicicleta
El miércoles 19 de abril, Día Mundial de la Bicicleta, dedicaremos la sesión a una Muestra de Cortometrajes proyectados y premiados en multitud de festivales internacionales cuyos argumentos giran siempre en torno a la bicicleta.

Bicycle
Los paisajes Dalinianos de Dana Sink compuestos de molinos de viento giratorios, canicas de mármol y banderas ondulantes se solapan rápidamente para revelar un velocípedo oculto.
She builds
Una película sobre cómo construir una bici para inspirar a las mujeres que aman las bicicletas.
Bicycle: a tale about a crazy old biker
Cuento corto sobre un viejo ciclista que explora el mundo contemporáneo y luego pierde la cabeza.
La bicicleta vieja
Don Rafa es un encantador personaje de la Misión que ama, arregla y vende bicicletas.
A bicycle trip
Rememora el tantas veces comentado paseo ciclista que hizo el químico Albert Hoffman, descubridor del LSD, bajo los efectos de su famosa droga.
Bicicleta
Un corto sobre bicicletas… No hay trípode, no hay nada. Sólo la cámara y la lente de stock (Canon 550D – 18x55mm).
La bicicleta epipléctica
Es una película de animación stop motion basada en un libro de Edward Gorey. Es la historia de dos hermanos que se encuentran inesperadamente con una bicicleta que tiene una vida, y una voluntad propia. Hermano, hermana y bicicleta se embarcan en un viaje intrépido en el que se encuentran con extrañas criaturas y enfrentan situaciones peligrosas, sólo para encontrar una sorpresa inesperada cuando regresan a casa.
BiciTown
Es un retrato de Modou, un joven Senegalés que hace varios años llegó a Bilbao buscándose la vida y que a día de hoy no contempla la opción de irse. La intención de este retrato/documental de cuatro minutos es hacer un breve recorrido por lo que es el centro de su vida en estos momentos, mientras nos cuenta qué le trajo a Bilbao, cuál es su filosofía y cómo afronta su día a día.
Encuentro carnal
Cortometraje en el cual se creó una historia partiendo de un estilo, Serie B; y un objeto, una bicicleta. Surgió entonces una historia que se desarrolla en Santa Elena, Antioquía la cual se debía producir y editar en 15 días. En el oeste de la ciudad de Medellín, después de tener un incidente con la chica que le gusta y perder su bicicleta, nuestro personaje decide reconstruirla en compañía de la su enamorada logrando acercarse más a ella.
30DEB 2016
Vídeo Resumen de las actividades de 30 Días en Bici 2016
Cuarta sesión: Al Autocine Gijón
El miércoles 26 de Abril, para finalizar el mes, dedicaremos nuestra última jornada del Ciclo Ciclante a una de las actividades que todo incondicional de 30 Días en Bici espera cuando llega abril: la subida en bici al Autocine. En cuanto sepamos qué película se proyecta ese día en el Autocine Gijón actualizaremos esta misma noticia. Ven a disfrutar de esta actividad con nosotros, el alegre pelotón de 30 Días en Bici, y te damos una entrada por sólo 3€.
