La banda sonora de 30 Días en Bici 2017

La bicicleta, el arte y la ciudad como marco para fundirlas es una constante en el programa de 30 días en Bici 2017. La música o el teatro son unas veces el centro de la actividad, como en los Biciconciertos, y otras el complemento perfecto. En las Bicicletadas Medioambientales que organizamos con EMULSA Medioambiente, siempre contamos con algún artista local, que a la llegada de la marcha, nos ofrece su espectáculo antes de llevar a cabo el sorteo de la bicicleta que hacemos como parte de la iniciativa 30 Días para 3 Causas.
Pablo Picallo

El domingo 2 de abril para dar el banderazo de salida de las bicicletadas medioambientales tendremos al final en el Parque Fluvial a Pablo Picallo. Cuando cosas tan fáciles y cotidianas como montar en bicicleta, sentarse en una silla o subir una escalera empiezan a resultar raras, difíciles y hasta peligrosas se puede volver todo mucho más divertido.
Patigno y el Rey
Un espectáculo musical que va a gustar a grandes y pequeñas para el final de la segunda Bicicletada Medioambiental nacido de la confluencia de dos músicos de aupa. No os podemos contar más porque nos van a ofrecer un espectáculo pensado para la magna ocasión con canciones chulas sobre bicis y muchas sorpresas.
Patigno es Patigno y Eduardo Lamela es El Rey. Rey de nacimiento, es el fundador de Esta Noche Tampoco, un trío indie pop asturiano formado por Antonio Peña, Ana Rey y él, pioneros indiscutibles de la música alternativa de los 1990. Por su parte Toni Patigno es un músico venezolano que cabalga entre la música latina y la música experimental con toques new age.

La Noche Más Larga

Stefan es un viejo amigo de 30 Días en Bici y no podía faltar en las bicicletadas de este año.
La Noche mas Larga es un sencillo proyecto musical que nace de la mano de Marina Antiñolo y Stefan Jache, a los que más tarde se unieron Marino Amorrortu y Willy, aportando el punto eléctrico a algunos de sus temas.
Juntos desgranarán para los alegres ciclistas su repertorio entre el Folk, el Country y el Jazz dándonos su “música sencilla para momentos sencillos”.
Dani de la Cuesta

El músico y estudioso Daniel García de la Cuesta es un entusiasta de 30 Días en Bici y no quiso perderse este año la oportunidad de participar en una Bicicletada Medioambiental. Los dos años anteriores hemos dedicado nuestro apartado de “Memoria del ciclismo gijonés” a su familia, los pioneros Jesús y Marceliano de la Cuesta.
Va a ser una actuación muy interesante y divertida con un repertorio que se nutre de cantares, coplas y romances, interpretados con bandurria asturiana y la gaita rabil y mucho humor.
En la Fiesta Final, que este año coincide con la celebración de la 5ª Bicicletada medioambiental, tendremos actuación por partida doble.
Hoot ‘n’ Holler – Puri Penin & Michael Lee Wolfe

Una gozada poder disfrutar del concierto acústico de Hoot´n Holler, un proyecto que une a Michael Lee Wolfe y Puri Penín González con el que van a llevarns de viaje a través de la música americana. Tradición y devoción.
Un repertorio escogido con mucho mimo, construido sobre grandes clásicos del country y el bluegrass, versiones muy cuidadas de canciones que hablan hombres jóvenes y mujeres con carácter, de trenes y tormentas de polvo.
The Black Mambas

¿Qué otra cosa podían hacer tres chicas de edades de lo más variopinto, gustos musicales dispares y tocando cada una un instrumento? Muy fácil: ¡¡rockerizarse!! Y así crearon en Oviedo ‘The black mambas’ Marta (guitarra y voz/coros), Paula (bajo y voz/coros) y Sara (bateria y voz/coros).
Van a darnos caña con sus versiones de rock en inglés Y que es un concierto para todos los públicos