La bicicleta, vehículo de desarrollo económico


¿Es la bicicleta una moda pasajera o parte de un cambio social imparable?
Esta es la pregunta que nos hacemos constantemente en Gijón durante estos 30 Dïas en Bici.
El Jueves 10 de abril a las 20:00 en el Club de Prensa de La Nueva España (Plaza Monte de Piedad, 33201 – Gijón) albergará una mesa redonda que girará alrededor de la bicicleta, vehículo de desarrollo económico.
Una tercera cita para la reflexión en 30 Días en Bici que partirá de la base de que la bicicleta es, hoy por hoy, un factor de dinamización económica y social pujante. Al calor del auge de la bicicleta como forma de movilidad personal urbana, por todo el mundo surgen emocionantes experiencias de innovación, exploración de nuevos negocios y generación de importantes yacimientos de empleo. El transporte de mercancías de último kilómetro en bicicleta, las diferentes formas de “bicitaxi” o las rutas turísticas urbanas son claros ejemplos de este hecho.
Por otro lado, Asturias está situada en el patrimonio emocional de ciclismo mundial al nivel de los Pirineos o los Alpes pero nuestra región no ha desarrollado el potencial de negocio que esta forma de ocio (y turismo) posibilita y una industria del “turismo ciclista” ni siquiera está en situación de ser una realidad. Opotunidades de desarrollo económico y territorial perdidas: mientras en otros paises trabajan de forma estratégica, o sea, a largo plazo para aprovechar las posibilidades de una actividad económica, saludable y sostenible en alza, parece que en Asturias no existe un vector director para intervenir en esta realidad.
Sobre todo esto hablarán:
- Fermín Rodríguez Gutiérrez (CECODET, Universidad de Oviedo)
- José Ramón Castro Iglesias (ex-Presidente de la Sociedad Cicloturista Asturiana)
- Carlos Rodríguez González (Coordinador de 30 Días en Bici)
Ya sabéis, el Jueves 10 de abril a las ocho de la tarde, cita ineludible en el Club de Prensa de La Nueva España (Plaza Monte de Piedad, 33201 – Gijón).