1 – EVALUAR TUS TIEMPOS Y DISTANCIA.

«Cualquier ciclista ocasional puede andar 5km, una media hora sin forzar, ni te da tiempo de sudar» – Jamil, 36 años, Office-Biker desde el 2011.

Haz la prueba! Abres tu GoogleMaps y calcula la ruta de tu casa a tu trabajo usando la opción especial para calcular rutas de bicicleta.

Piénsalo, si tu trabajo se encuentra a menos de 10km puede realmente valer la pena cambiarse a la bicicleta. En la ciudad, sin forzar, tu velocidad promedio será de unos 10km/hora mientras que, en carretera, sin semáforos, llegas a unos 15km/hora. Lo dice las matemáticas, si la distancia a tu trabajo es de 5km, máximo te demorarás 30 minuto. Y eso es solamente al principio, rápidamente tu condición física mejorará y conociendo tu ruta, iras bajando el tiempo.

Eso te cambiará la vida, sin importar si hay bloqueos, si hay un accidente, si saliste 5 minutos tarde, puedes estar seguro de que siempre te tardarás lo mismo. Así que olvídate del estrés matutino, déjalo a los demás encerrados en sus latas sobre ruedas.

Un ejemplo real, en Oaxaca, de la Colonia Volcanes a la Ciudad administrativa, te demorarás el mismo tiempo que en coche, y hasta menos si tomas en cuenta el trafica en hora pico:

¿Esa ruta, se ve bastante directa, pero será la mejor?
Lo vamos a conversar con nuestro tercer recomendación: 3-TRAZAR TU RUTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *