Las Bicicletadas Medioambientales 2015

30DEBslider3

Abril no sería el Mes de la Bicicleta en Gijón si no fuera por las 4 grandes salidas populares que conocemos como las Bicicletadas Medioambientales de 30 Días en Bici. La masiva participación de jóvenes, mayores y niños, de familias enteras, de ciclistas urbanos y ávidos ciclistas deportivos han hecho de estas cuatro citas con la bici, la ciudad y sus espacios verdes, algo imprescindible para los gijoneses.

Hambrientos de compartir pedaladas

Muchos han sido los que pedían más bicicletadas a lo largo del año… y juntos hemos disfrutado de un largo preámbulo al ya cercano abril con 5 Bicicletadas en febrero y marzo: La carnavalesca “Mascarada Rodante”, la bicicletada de “El Compromiso”,  la 15M15, y la que tendremos el próximo domingo “Adiós Marzo”. Por no hablar de la pedalada nocturna que va a seguir a la Fiesta Kick-Off con que arrancaremos 30 Días en Bici Gijón 2015 a las 00:00 del 1 de abril.

Llega abril y el turno de las Bicicletadas Mediambientales

No las llamamos “medioambientales” por casualidad: la protección del patrimonio natural gijonés por parte de la ciudadanía pasa por el conocimiento de la riqueza del mismo. Y existen espacios verdes en Gijón verdaderamente desconocidos y de gran valor medioambiental, paisajístico y convivencial.

Por segundo año consecutivo hemos querido integrar en nuestros recorridos los parques, jardines y espacios naturales del Concejo de Gijón finalizando siempre en alguno de estos espacios verdes donde tendremos actividades y animaciones varias (bailes, música o magia). Para amar la naturaleza hay que conocerla. E implicarnos todas/os en la protección del patrimonio natural gijonés pasa por el conocimiento de la riqueza del mismo.

Para ello hemos contado con la colaboración de EMULSA Medioambiente, cuyo inquebrantable apoyo a la apuesta por la sostenibilidad de 30DEB y su conocimiento sobre el terreno de todos estos espacios verdes de Gijón, nos ha ayudado a crear las Cuatro Rutas Medioambientales que constituyen los recorridos de las bicicletadas y que EMULSA ha plasmado en una guía en papel que pronto estará disponible.

Así unidos, 30DEB y EMULSA Medioambiente promocionamos la conciencia medioambiental y el compromiso personal para actuar a escala local en el cuidado de nuestro entorno urbano.

 Las cuatro grandes citas

Cada domingo de abril nos encontraremos en la Explanada del Acuario de Gijón, desde donde arrancaremos cada bicicletada con la colaboración de Asturies ConBici y la Policía Municipal.

La asociación de ciclistas urbanos y cicloturistas de alforjas Asturies ConBici, es nuestro aliado estratégico para la ejecución de estos eventos. Sin su ayuda, sería difícil organizar estas grandes Bicicletadas Medioambientales. Su experiencia acumulada, la solvencia de su voluntariado y el entusiasmo de la masa social de AcB tiene mucho que ver con el éxito pasado y futuro de las Bicicletadas.

Recuerda estos datos válidos para cada cita:

  • Salida: Explanada del Acuario de Gijón.
  • Hora de concentración: 11:00.
  • Hora de salida: 11:30.
  • Llegada: 4 Parques de la Ciudad.
  • Hora de llegada (aprox): 13:00 – 13:45.
  • Distancia: entre 11 y 14 Kilómetros según el día.
  • Respeta las indicaciones de los voluntarios de Asturies ConBici y miembros de la organización de 30DEB, identificados con chaleco naranja… son por tu seguridad.

La Primera Bicicletada Medioambiental de abril: “Escala humana”

Un momentazo. Lo que todos llevamos desde el 1 de mayo de 2014 esperando. El domingo 5 de abril es el momento de sacar pecho para la “comunidad de alegres ciclistas” de Gijón. Y el momento de mostrar a los alegres visitantes que pueblen Gijón estos días de Semana Santa que hay una ciudad que pedalea unida.

La ciudad tiene una escala humana que Gijón recupera para peatones y ciclistas. El centro y los barrios del oeste nos esperan a golpe de pedal.

Entramos en el meollo urbano que se deja pintar de verde la cara por el antiguo parque infantil y el entorno del Museo Piñole, zonas de juego, descanso y paseo para todas edades. La avenida de la Costa y la de Manuel Llaneza nos hacen hueco para desembocar en el Paseo de Begoña. Marcha hacia el oeste junto a la playa de Poniente. El Parque de Atalía da paso por la plaza de la Ciudad de la Habana hacia el gran Parque de la Fábrica de Moreda, que preside la “Torre de la Memoria” de Francisco Fresno. De Moreda al Natahoyo y luego a La Calzada. Pasamos por la playa del Arbeyal, divisamos el gran Musel y seguimos la ruta que marcan los parques de Julián Besteiro, Fernando VI y el Lauredal, las tres grandes manchas verdes que nos llevan al final de este paseo del que descansamos al pie del “Monumento a la Paz Mundial”, de Manuel Arenas.

Mapa Bicicletada 05-04-2015 - Gijón - 30 Días en Bici - Emulsa Medioambiente - Asturies ConBici

La Segunda Bicicletada Medioambiental: “De Poniente a oriente”

¡Y vamos a por otra Bicicletada! El domingo 12 de abril pedalearemos por el sur de la ciudad…

30debslider1

Los ríos desembocan en la mar, pero esta ruta nos lleva en dirección contraria: de Poniente a oriente, de las orillas del Cantábrico al Parque Fluvial del Piles, en Viesques.

Pedaleo urbano de calentamiento por el centro y la avenida de la Constitución, atravesando El Llano en dirección a El Coto donde nos espera el abierto y ventilado parque que recuerda al periodista Dionisio Viña. Callejeo por El Coto hasta los jardines de Cocheras que nos introducen en el parque decano, el Parque de Isabel La Católica, alma mater de un espacio lleno de vida, espacio libre, salud, deporte y convivencia. Todo el verde de Somió es un aliciente para seguir adelante por Villamanín hacia la carbayera de Candenal y enfrentarnos a la imponente y familiar mole de la Universidad Laboral. El tramo final nos lleva por la amplia avenida de la Pecuaria hacia Viesques y nuestro hermoso y muy disfrutado Parque Fluvial del Piles.

Mapa Bicicletada 12-04-2015 (1) - Gijón - 30 Días en Bici - Emulsa Medioambiente - Asturies ConBici Mapa Bicicletada 12-04-2015 (2) - Gijón - 30 Días en Bici - Emulsa Medioambiente - Asturies ConBici

La Tercera Bicicletada Medioambiental: “Nueve pasos en verde”

Once kilómetros de relajado paseo por el corazón verde de Gijón, ponen el colofón el domingo 19 de abril a todas las actividades que hemos desarrollado en este fin de semana en el que hemos celebrado el Día Mundial de la Bicicleta.

30debslider1

Se dice que la ardilla de Estrabón cruzaba la Península sin bajarse de los árboles. El ciclista de Gijón cruza la ciudad en nueve parques sin dejar los pedales.

Los parques de Juan Negrín y Carlos Marx  son la puerta de entrada al Polígono de Pumarín por donde circulamos con tranquilidad hacia el Parque de la Escuela de Idiomas, en los límites con la avenida del Príncipe de Asturias. Los parques de Perchera y Avelino Vidal suman cinco de los nueve parques que atravesaremos en un recorrido de apenas 12 kilómetros. Salimos de Nuevo Gijón y del joven Parque de Montevil nos dirigimos hacia el veterano Parque de Severo Ochoa, en Pumarín. Atravesamos el barrio, entramos en Llano por el Parque de La Serena para volver a Montevil y encontrarnos con el Parque de Las Palmeras y las extensas zonas verdes que bordean las calles Azorín y Pío Baroja. Contrueces se muestra desde la Ronda Exterior y la Carretera del Obispo que recorremos para llegar a nuestro destino: el Parque de los Pericones.

 Mapa Bicicletada 19-04-2015 - Gijón - 30 Días en Bici - Emulsa Medioambiente - Asturies ConBici

El gran final, la Cuarta Bicicletada Medioambiental: “Bicis en la costa”

El cuarto y último domingo de abril pedaleamos con alegría hacia el final de nuestro Mes de la Bicicleta. Y como el año pasado acabaremos con una gran espicha de celebración en el Tendayu del Pueblu d’Asturies.

30debslider2

Los ciudadanos han recuperado la costa y la pueden disfrutar por completo de una punta a otra del concejo. Esta ruta es una iniciación para seguir explorando.

Bordeamos la costa desde la Playa de Poniente hasta la escultura de la Madre del emigrante. Por el medio disfrutamos de tres zonas verdes clásicas: los Jardines de la Reina, del Campo Valdés y el Náutico, además del carril-bici de El Muro que permite hacer la ruta con comodidad y seguridad. Quedamos a los pies el Parque Marítimo de la Providencia, uno de los grandes espacios abiertos de Gijón al que volveremos en otra ocasión. Volvemos a la ciudad para encontrarnos con nuestro viejo conocido: el Parque de Isabel La Católica. Nos atrevemos con la siempre transitada avenida de la Costa para llegar hasta el Paseo de Begoña y la Plaza de Europa, respiros urbanos del centro. Y ahora, una recta final de casi 3 kilómetros en dirección a La Guía y las inmediaciones del Pueblu d’Asturies.

Mapa Bicicletada 26-04-2015 - Gijón - 30 Días en Bici - Emulsa Medioambiente - Asturies ConBici

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *