Lunes de Cultura Ciclista 2020

Foto de Mario Del Toro - Lunes de cultura Ciclista 2020 - 30 Días en Bici Gijón

¿Qué queremos decir cuando decimos Lunes de Cultura Ciclista? Acuda el diccionario de la RAE en nuestra ayuda:

CULTURA (Del lat. cultūra).

  1.  f. cultivo.
  2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
  3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

Entre más de 30 actividades relacionadas con la bicicleta y su uso urbano no podíamos dejar de dedicar los lunes a incrustar la bicicleta en nuestro “conjunto de modos de vida y costumbres” definitivamente y a apuntalar ese “conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico” respecto al ciclismo urbano y no tan urbano. Porque hace mucha falta en medio de un periodo de cambios en la movilidad de Gijón propiciada por la pronta aprobación de la nueva Ordenanza de Movilidad de Gijón y la llegada, no tan pronta pero si muy esperada, del Plan Integral de Movilidad Sostenible y Segura de fecha y vigencia a determinar.

Y por eso este septiembre ponemos a la bicicleta en directa conexión con nuestra vida cotidiana y la cultura ciclista en el centro de nuestras vidas en estas tres sesiones:

Lunes 14: La bicicleta en el proyecto de Ordenanza de Movilidad de Gijón

En esta primera cita de los Lunes de cultura ciclista de abril se abordará “La bicicleta en el proyecto de Ordenanza de Movilidad de Gijón” donde se hablará del proyecto de la Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible y Segura, la jerarquía urbana que impone y el lugar de la bicicleta en el nuevo ámbito jurídico de la movilidad de Gijón con tres contertulios de lujo.

Más info en este enlace.

Foto de cilistas en el muro. Lunes de cultura Ciclista 1 - 30 Días en Bici Gijón

 

Lunes 21: Juegos de seducción. ¿Por qué la movilidad sostenible no enamora?

En la segunda sesión del ciclo de Lunes de cultura ciclista 2020, Carlos Rodríguez nos va a hablar de cómo la ciudad es un territorio en conflicto en el que los modos de transporte se enfrentan por el espacio físico y cómo los modos más insostenibles van ganando la partida en el terreno del marketing. Y nos dará algunas recetas para vender las fortalezas de la movilidad, peatonal, ciclista y el transporte público al tiempo que reducimos el conflicto asociado al cambio imparable en la movilidad urbana.

Carlos Rodríguez es consultor en la firma Movivia (una consultoría de movilidad que ha cofundado con el apoyo de Gijón Impulsa y el Ayuntamiento de Gijón a través del programa Incentivo Lean) y coordinador internacional de la campaña 30DEB.

Fotograma anuncio vanmoof - Lunes de cultura Ciclista 3 - Juegos de seducción prohibido en Francia - 30 Días en Bici Gijón

Lunes 28: Innovación sobre dos ruedas

Con esta “Mesa de experiencias: Innovación sobre dos ruedas” llegamos cerramos este ciclo anual de cultura ciclista dando a conocer una realidad desconocida: en Asturias la bicicleta es una fuente de riqueza y emprendimiento innovador  y para ello vamos a mostrar las experiencias de éxito de tres jóvenes talentosos que generan riqueza y empleo directo con la bicicleta como centro.

Para la realización de esta sesión agradecemos el apoyo y la colaboración de Gijón Impulsa. Más info en este enlace.

Foto de innovación ciclista y cultura - Lunes de cultura Ciclista 3 - 30 Días en Bici Gijón

Para asistir a cualquiera de las charlas debido a las limitaciones de aforo es necesaria la inscripción previa mediante el siguiente FORMULARIO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *