El Pueblo de Asturias acogerá la Espicha final de 30DEB

Espicha final 30DEB en el Pueblo de Asturias
Como muchos ya sabéis, el domingo 27 de abril, como colofón a la cuarta y última bicicletada el Tendayu del Pueblu d’Asturies acogerá la Espicha-Folixa de 30 Días en Bici en Gijón. No hay mejor lugar para reunirnos todos los amigos de 30DEB, Asturies ConBici, colaboradores y patrocinadores y compartir unos culinos de sidra celebrando el éxito de las Bicicletadas Medioambientales en una espicha ciclofestiva… ¡Fiesta Cicloactiva a la asturiana!
Todos los participantes llegaremos en masa al Pueblu d’Asturies donde nos recibirán con gaitas y panderetas para celebrar con alborozo nuestra entrada. Luego una auténtica espicha asturiana llena de sorpresas, buena comida, abundante bebida, taller de bailes del mundo y música a raudales a cargo del fabuloso cartel de músicos que van a tocar a lo largo de la tarde:
El Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias
El Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias (MEPA) se fundó en 1968 y ocupa un recinto de 35.000 m2. Su objetivo es conservar la memoria del pueblo asturiano. Para ello preserva testimonios muy variados de la vida cotidiana, tanto del medio rural como urbano, pues la vida de los asturianos se desarrolla desde hace muchos siglos en tres espacios geográficos diferentes pero muy relacionados entre sí: los pueblos, las villas y las ciudades. El espacio temporal de las colecciones abarca lo que denominamos sociedad tradicional, una sociedad que se gesta en la Edad Media y que alcanza hasta casi hoy día.
El museo cuenta con varias secciones en las que se investigan, conservan, exponen y difunden esos testimonios: una colección etnográfica integrada por unas seis mil piezas; una fototeca formada por alrededor de doscientas mil imágenes; un archivo documental compuesto por archivos familiares y comerciales, correspondencias de emigrantes, etiquetas, carteles, etc.; un fondo de música e instrumentos musicales en el que destaca la Colección Internacional de Gaitas, y un archivo de testimonios orales (leyendas, cuentos, romances, memorias, etc.).
En estos últimos años, el Muséu del Pueblu d’Asturies ha realizado numerosas exposiciones temporales y ha editado diversas publicaciones relacionadas con exposiciones e investigaciones llevadas a cabo por el propio museo. En la actualidad tiene firmados varios convenios de investigación con universidades y fundaciones privadas con el fin de promover el estudio de la antropología y la historia social en Asturias.
El Muséu del Pueblu d’Asturies es miembro coordinador de la Red de Museos Etnográficos de Asturias, promovida por la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, con la que se pretende aunar los esfuerzos y recursos de una serie de museos locales, comarcales y monográficos que existen en la región.
Información práctica:
Tarifas: entre 2.50€ y 1,00€
Existe además un bono de entrada para cinco museos por 4,00€ que incluye: Museo del Ferrocarril de Asturias, MEPA y los tres museos arqueológicos de Gijón (Termas Romanas del Campo Valdés, Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres y Villa Romana de Veranes)
Entrada gratuita todos los domingos, Día Internacional de los Museos (18 de mayo), jornadas de puertas abiertas y otros que se señalen al efecto.