Mucho que celebrar en la Fiesta “Final de Etapa 2018”

Llegamos a la última semana de abril con la moral muy alta por el gran éxito que estamos viviendo este abril y estamos a tope preparando la joya de la corona del mes: la última bicicletada medioambiental del mes y la Fiesta Final de Etapa 2018 en el Museu del Pueblu d’Asturies.
Por quinto año consecutivo el mes se va a cerrar con esta gran fiesta cicloactiva a la asturiana: una espicha con deliciosa comida (empanadas y demás, embutidos artesanos y opción vegana incluida como ya sabéis), una sidra gijonesa de la mejor calidad de Sidra Piñera y… ese pedazo de selección de grupos musicales amenizarán esta divertida tarde familiar en un espacio increíble como es El Tendayu.
Tras la bicicletada y al final de la fiesta habrá bicicleta en juego como cada domingo: la bella máquina que se rifará este domingo en apoyo a la campaña de captación de fondos para el programa Mira mamá, sin coche! es una Capri Berlin Space Blue de 6 velocidades, una belleza urbana cedida por nuestro aliado Asana Bio en apoyo a los #30diasenbici para promover la vida sana y activa.

Si no quieres esperar al domingo (o para no perder una oportunidad) participa en el sorteo online de otra Capri Berlin igualita que Asana Bio sortea en su web haciendo click en este enlace. Tienes hasta el 2 de mayo para entrar en este sorteo a nivel nacional.
Como novedad, vamos a disfrutar de un delicioso Café Solidario en el corner de Asana Bio. Todos los cafés preparados, con cafés de especialidad San Agustín y leche Asana Bio, por nuestro amigo Jesús Colino de Café Paraiso van a sumar su recaudación a lo que obtengamos de la rifa y también se va a sumar a la campaña de captación de fondos para el programa Mira mamá, sin coche!. ¡¡¡Una noticia genial!!!
Música para cerrar un mes de abril de leyenda
Esta Fiesta Final de Etapa 2018 va a traer mucha música como siempre, este año de la mano de Sonidopolis y los Voronya Balkan Trippers.
Sonidopolis All Stars
Sonidópolis es una escuela de música en la que el pop-rock es el hilo conductor de la programación. Los alumnos aprenden música tocándola, componiéndola y conociendo la historia del pop moderno desde sus orígenes hasta hoy. El aprendizaje musical se vive a través de la experiencia de montar una banda y componer sus propias canciones.
Estos jóvenes habitantes de Sonidópolis van a dar rienda suelta a su creatividad, su técnica musical y su alegría en la Fiesta Final de Etapa 2018. Sonidopolis All Stars, una selección de los grupos que trabajan en Sonidópolis va a dar la entrada a una tarde musicalmente mágica. Sonidopolis All Stars se compone de los siguientes grupos:.
- Los Frikis (8-9 años)
- Los Bananas (8-9 años)
- Viajeros del Tiempo (9-11 años)
- Panda (9-14 años)
- Lolly music (10-12 años)
- Mentiras piadosas (13-14 años)
- Pixelados (9-11 años)
- Tok-ones (10-16 años)
- Anónimas (12-13 años)
Y cada grupo va a tocar 2-3 temas que nos van a dejar de piedra y con unas ganas locas de seguir bailando.

Voronya Balkan Trippers
Este grupazo heredero directo de Les Barbares Barbus nos va a hacer dar tales botes que harán peligrar la estabilidad del Tendayu. Los Voronya Balkan Trippers, crean un género inédito con la música tradicional asturiana como base recreada al amoroso costado de un vibrante guitar manouche empapado de salvajes ecos balcánicos, creando una mezcla única y explosiva. Música para escuchar y para bailar. Perfecto cierre para este mes increíble. Dinamita de la buena.

Otras actividades en la Fiesta Final de Etapa 2018
Además de comer, beber y disfrutar de esta oferta musical, vamos a tener más actividades de gran interés.
En primer lugar, se va a producir el enfrentamiento definitivo entre los riders de la intermodalidad más avezados de Gijón: La gran final del Gijón Bus & Ride 2018, enfrentará a los ganadores parciales de fase online clasificatoria para luchar por un un abono de EMTUSA de seis meses. El GB&R2018 se realiza en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón (Emtusa) y es una versión del Gijón Bus&Ride en la Semana Europea de la Movilidad 2016 se llevó el Premio Best European Mobility Action por aclamación popular. Y de nuevo los participantes deberán resolver correctamente los retos intermodales que se les presenten, buscando la forma más eficiente de moverse por Gijón utilizando Gijón Bus – EMTUSA, Gijón Bici y como novedad las bicis de uso compartido Tucycle.
Además, nuestra amiga Mireille de De tal palo, tal astilla va a impartir un taller gratuito de confección de matrículas recicladas para bicis . Si os gusta la bicicleta y las manualidades ¡esta actividad es para vosotros! Y además el que participe tiene asegurado llevarse una matrícula única y ya instalada en su bici.
Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias
Desde el primer año que se celebra 30 Días en Bici en Gijón cerramos el mes con la Fiesta Final de Etapa en este espacio único y mágico que es el Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias. Son ya 5 años disfrutando de El Tendayu y su fabuloso prau, una de las construcciones tradicionales que hay en el recinto de 35.000 m2 que ocupa el MEPA desde que se fundó en 1968. Su objetivo es conservar la memoria del pueblo asturiano y ara ello preserva testimonios muy variados de la vida cotidiana, tanto del medio rural como urbano, pues la vida de los asturianos se desarrolla desde hace muchos siglos en tres espacios geográficos diferentes pero muy relacionados entre sí: los pueblos, las villas y las ciudades. El espacio temporal de las colecciones abarca lo que denominamos sociedad tradicional, una sociedad que se gesta en la Edad Media y que alcanza hasta casi hoy día.
El museo cuenta con varias secciones en las que se investigan, conservan, exponen y difunden esos testimonios: una colección etnográfica integrada por unas seis mil piezas; una fototeca formada por alrededor de doscientas mil imágenes; un archivo documental compuesto por archivos familiares y comerciales, correspondencias de emigrantes, etiquetas, carteles, etc.; un fondo de música e instrumentos musicales en el que destaca la Colección Internacional de Gaitas, y un archivo de testimonios orales (leyendas, cuentos, romances, memorias, etc.).
El Muséu del Pueblu d’Asturies es miembro coordinador de la Red de Museos Etnográficos de Asturias, promovida por la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, con la que se pretende aunar los esfuerzos y recursos de una serie de museos locales, comarcales y monográficos que existen en la región.

Información práctica:
Dirección: Paseo del Doctor Fleming, 877 (La Güelga) 332023
Teléfono: 985 182 960 /63
Correo electrónico: museopa@gijon.es
Web: http://museos.gijon.es
Horario: Información sobre Horarios.
Tarifas: entre 2.50€ y 1,00€
Existe además un bono de entrada para cinco museos por 4,00€ que incluye: Museo del Ferrocarril de Asturias, MEPA y los tres museos arqueológicos de Gijón (Termas Romanas del Campo Valdés, Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres y Villa Romana de Veranes).
Entrada gratuita todos los domingos, el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), las jornadas de puertas abiertas y otros que se señalen al efecto.