Pedaleando el Día Mundial del Medio Ambiente

El sábado 9 de junio nos sumamos a las celebraciones organizadas por la Plataforma contra la Contaminación de Xixón por el Día Mundial del Medio Ambiente participando activamente en la Bicicletada junto con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón, Asturies ConBici y La Biciclante.
La bicifestación tendrá su salida a las 12:00 de la Plaza Mayor y acabará en el Parque de El Lauredal donde tendrán lugar el resto de actividades del programa lúdico-reivindicativo de la jornada.
Un negro panorama que celebrar
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente tiene en Gijón el foco puesto en la lucha contra la contaminación ambiental. La ciudad vive una situación de excepcionalidad por la cantidad de PM10 y PM2’5 que arrojan la industria, el puerto de El Musel y el tráfico rodado motorizado. Una situación que tiene en alerta a la población y en pie de guerra a los colectivos sociales por el grave problema de salud pública que provoca hoy y para el futuro cercano.
Los datos de la Consejería de Infraestructuras arrojan luz sobre el problema de las partículas sedimentables (PS) en los lugares donde se han puesto captadores de partículas en Gijón, pero no existe regula, no se puede tomar ninguna medida, lo que no deja de ser sorprendente en vista de los valores alcanzados y donde se ubicaron las estaciones. Las PS no permanecen mucho tiempo en atmósfera y se depositan, por lo general, cerca de los focos de emisión por su peso, pero es cierto que a veces el viento y las corrientes las aleja de los emisores. Las PS suponen un riesgo para la salud menor que las partículas más pequeñas las PM2,5 y las PM10, pero aunque sean más grandes que las 2,5 y 10, también tienen efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud.
Suscribimos por ello la solicitud de regulación y reducción de materia sedimentable que nos ha remitido la Coordinadora Ecoloxista de Asturies. ¿Quieres ser parte de la solución y pasar a la acción? Modifica lo que consideres oportuno y presenta la solicitud ante cualquier registro de la administración o, sin moverte de casa, electrónicamente en este link: https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectronicoComun.html
¿Qué es el Día Mundial del Medio Ambiente?
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas y se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención ciudadana y la acción política.
Los motivos de celebrar este día mundial es brindar un contexto humano en que motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo y promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia la protección del medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente es un contenedor de múltiples actividades: manifestaciones y protestas de variada índole, seminarios, mesas redondas, conferencias, manifestaciones artísticas, acciones educativas en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, etc.
Y por eso la celebración en Gijón es esta bicifestación en la que, como ciclantes que hacemos de cada pedalada una acción por un Gijón más limpio, vamos a participar masivamente para dar un testimonio el Día Mundial del Medio Ambiente de nuestra implicación diaria y cotidiana por una mejor calidad del aire para Gijón.
Y a continuación disfrutaremos, con los amigos y en familia, del programa festivo y reivindicativo organizado por la Plataforma contra la contaminación de Xixón con avituallamiento incluido (bollos, zumos y sidra), actividades infantiles y muchas sorpresas.
