Presupuestos participativos para la movilidad ciclista 2018


El 22 de mayo empezó el plazo de presentación de propuestas para los “Presupuestos Participativos 2018” de Gijón que será del 22 de mayo al 7 de julio de 2017.
30 Días en Bici Gijón, como movimiento ciudadano cuyo objetivo es promocionar el uso diario y cotidiano de la bicicleta, podemos colaborar en el nivel local para eliminar barreras para su uso cotidiano como medio de transporte personal, saludable y placentero. Los Presupuestos Participativos 2018 son una oportunidad estupenda y por ello hemos organizado una sesión de trabajo para co-crear y organizar la presentación de propuestas centradas en la bici.
Contaremos en la realización del Taller Paricicla con la colaboración del equipo dinamizador del proceso participativo de los Presupuestos 2018.
Para reforzar su carácter de taller ciudadano, abierto y participativo lo vamos a realizar en la misma plaza. Esta es la cita:
- Evento:Taller PARTICICLA.
- Lugar: La Plazuela de San Miguel (si, en la plaza).
- Día: jueves 8 de Junio.
- Hora: 20:00 (importante máxima puntualidad).
- Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2022613574431051
Este Taller PARTICICLA nace con la idea crear en Gijón un espacio ciudadano donde debatir, compartir e inventar nuevas ideas y soluciones que se traduzcan en propuestas para convertir a nuestra ciudad en un espacio donde todos podamos disfrutar de las ventajas que andar en bicicleta aporta a toda la comunidad, sean o no usuarios de la bicicleta, en forma de espacios más habitables, mejora de la calidad del aire, etc.
¿Qué son los Presupuestos Participativos?
No existe una definición única de qué son unos Presupuestos Participativos porque de una ciudad a otra varían mucho los objetivos, recursos destinados y alcance. Sin embargo, en general, el Presupuesto Participativo se puede definir como “una forma de participación directa de la ciudadanía en la gestión de su municipio, mediante la cual todos los vecinos y vecinas pueden participar en la elaboración del presupuesto municipal proponiendo y decidiendo sobre el destino de parte de los recursos municipales“.
Desde que en 1989 se pusieran en marcha las primeras iniciativas en la ciudad brasileña de Porto Alegre, la figura de los Presupuestos Participativos ha ido ganando presencia en multitud de municipios de todo el mundo. En Gijón, el pasado año 2016 fue la primera experiencia de Presupuestos Participativos 2017 con un pequeño gran éxito para la movilidad ciclista en Gijón: se saco adelante la propuesta ““Red pública de bicicletas adaptadas a personas con movilidad reducida“ gracias al trabajo de la comunidad de 30DEB. Así fue la historia de la bicicleta para Nora.
¿Para qué sirven los Presupuestos Participativos?
Los Presupuestos Participativos tienen como principal objetivo la participación directa de los vecinos y vecinas con el fin de establecer las principales necesidades cotidianas de la ciudad, e incluirlas en el presupuesto anual del municipio, priorizando las más importantes y realizando un seguimiento de los compromisos alcanzados.
Según la plataforma informática del Ayuntamiento de Gijón, además de decidir el destino de parte del presupuesto municipal los Presupuestos Participativos también pretenden:
- Mejorar la asignación y ejecución de los recursos públicos.
- Reforzar la relación entre el gobierno local y la sociedad civil, generando compromisos y responsabilidades compartidas.
- Fijar prioridades del gasto público, en materia de inversión, garantizando la sostenibilidad de la inversión ya ejecutada y estableciendo un orden de prelación para la ejecución de los proyectos.
- Involucrar y comprometer a la ciudadanía y al sector privado en las acciones a desarrollar.
- Reforzar la transparencia, el seguimiento, la rendición de cuentas y la ejecución de las acciones concertadas en el proceso de Presupuestos participativos.
