La primera sesión de las Jornadas de Cicloturismo

Hoy abrimos las I Jornadas de Cicloturismo de Gijón, ese proyecto que acariciábamos con ilusión y hoy se hace realidad: un espacio para dar a conocer visiones y experiencias ligadas a la bicicleta en el contexto del turismo cultural y deportivo que configuran un panorama prometedor para el desarrollo de una industria turística más sostenible, enraizada en los valores del territorio y que deja un beneficio económico directo en las comunidades locales.
Resumen de la primera Jornada
- 17:30 Acto de apertura de las Jornadas.
- 18:00 Mesa Redonda “Por los caminos del cicloturismo en Asturias”. Intervienen:
- José Luis Junquera, Presidente FCPA
- Santi Pérez, ex-ciclista
- Marco Rodríguez, Periodista TPA
- Fernando Sánchez Vallina, Director de Las Caldas Ciudad Termal
- 19:30 Pausa para café
- 20:00 Charla “Una vida sobre ruedas“. Interviene Luis Pasamontes, ex-ciclista y mentor deportivo en Challenge 3’59
- 21:30 Fin de la jornada.
MESA REDONDA: “POR LOS CAMINOS DEL CICLOTURISMO DE ASTURIAS”
En esta mesa redonda vamos a reconocer más que conocer algunas de las realidades que configuran ese espacio que hay para que Asturias se convierta en una potencia del cicloturismo.
Ninguno de nuestros cuatro contertulios requiere presentación o sea que no me extiendo.
José Luis Junquera, es el Presidente de la Federación Asturiana de Ciclismo. Gijonés de 51 años, apasionado de todo lo que tenga que ver con la bicicleta, prefiere el trabajo técnico al político y humildemente se considera “el peor presidente del mundo”. Quizás por eso la Federación está en las mejores manos y experimenta una apertura a todas las formas de vivir el ciclismo y la bici, de la carretera al BMX y de la BTT al ciclismo urbano o el cicloturismo, entendido como forma de viajar en bici.
A Santi Pérez, el ciclista de Vega de Peridiello que se metió en nuestro corazón al ser segundo en la Vuelta a España en 2004 y a Marco Rodríguez, el popular presentador de la TPA los voy a presentar juntos porque juntos hicieron una bella labor de difusión de ese potencial de Asturias: ambos son los responsables de PedaladAS ese programa en el nos hicieron vivir desde el sillón rutas míticas para los aficionados al ciclismo de carretera que muchos hemos sufrido sobre el sillín.
Finalmente, nos acompaña Fernando Sánchez Vallina, Director de Las Caldas Villa Termal, un visionario que ha visto el potencial del cicloturismo y ha adaptado de servicios específicos para el visitante bicicletero al resort, logrando la catalogación de ‘Special Seven’ o sea que el hotel lo tiene todo para disfrutar a tope del cicloturismo: Espacio de lavado de bicicletas, su propio parking guardabicis, taller mecánico propio, gimnasio donde ir calentando, alquiler de bicis, tienda con ropa y recambios, menú pic-nic para adaptar la pensión completa a las ganas de bici y, por supuesto, una completa guía de recorridos y rutas.
CHARLA “UNA VIDA SOBRE RUEDAS”
Luis Pasamontes, nacido en Cangas de Narcea, durante más de once años cumplió como ciclista profesional en las mejores pruebas del mundo, el Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta España.
Luis, en la actualidad, sigue compitiendo en MTB, en modalidad Maratón Ultrafondo.
Ahora, armado con toda esta experiencia acumulada en las carreteras y con un MBA in Sports Management en la Escuela Universitaria Real Madrid ahora lidera el Proyecto Challenge 3’59, una herramienta innovadora para deportistas de profesión y espíritu dentro de una empresa especializada en la formación y desarrollo del talento de las personas. Su nombre está ligado a la historia de Roger Bannister, atleta británico que se convirtió en el primer deportista en bajar de cuatro minutos en la milla británica.
Como mentor deportivo acompaña a deportistas profesionales en la transición a su vida laboral, esos momentos difíciles por los que él ha transitado y cruciales para cualquier deportista. Lidera este nuevo área de mentoring y coaching enfocado para trabajar con deportistas de profesión y vocación.