Quito y la bici

Ubicada a 2850 msnm, en las sierras ecuatorianas encuentras a Quito, una ciudad con valles y montañas, con grandes cuestas, emocionantes descensos y hermosas rectas para pedalear.
Quito tiene una larga historia con la bici; el activismo ciclista empezó hace más de 25 años, con un grupo ciudadano que vio la necesidad de masificar la bici como medio de transporte y recreación.
El Ciclopaseo de Quito fue el puntapié inicial de un movimiento ciclista más consolidado, accionado desde la ciudadanía y marcando la necesidad de que la movilidad sostenible se vuelva visible y segura.
Quito, capital del Ecuador, es el bastión del ciclismo en el país, con una red de ciclovías recreativas y utilitarias de 125.17 kilómetros, con un Ciclopaseo (Ciclovía Recreativa) todos los domingos de 8:00 a 16:00 que recorre la ciudad a lo largo 30 kilómetros y un Chaquiñán (Vía Verde) en medio de un paisaje interandino rodeado de montañas.
La movilidad sostenible ha ido tomando fuerza en la ciudad, cada día se ven más ciclistas en las calles, democratizando la el acceso y uso del espacio público, demostrando que en una ciudad de montañas se puede pedalear a donde sea.
Un dato interesante de la ciudad y el comportamiento de las personas en la pandemia, es que el uso de la bici en Quito subió un 650%.
Sabemos que aún hay un largo trabajo por recorrer, por ello nos sumamos a 30 DÍAS EN BICI, para conectar con las experiencias de otras ciudades, saber qué desafíos debemos superar y como seguir logrado que Quito se convierta en una #FeliCiudad.