RETO 30 DÍAS EN BICICLETA…

DECIMOCUARTO DÍA, PLANETARIO LUIS ENRIQUE ERRO SOLER; Nombrado en honor al Astrónomo, Escritor y político Mexicano (creador del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla Puebla, descubrió 20 estrellas variables, publicando sus resultados en el Boletín del Observatorio del Colegio de Harvard)… Fue Inaugurado en 1967, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN), es el Primer Planetario de México abierto al público y uno de los más antiguos de América Latina… Dotado desde su origen de tecnologías de simulación de la bóveda celeste más avanzada de su época, que en conjunto permitieron observar la posición real del Sol, Planetas, Luna, Estrellas, Vía Láctea y todos los cuerpos celestes apreciables a simple vista, tal como se observarían desde cualquier punto de la Tierra y a cualquier hora del día o de la noche, en un periodo comprendido entre 10 mil años a. C. a 15 mil años d. C… Entre sus actuales innovaciones están el domo de inmersión estelar digital, así como un sistema de proyección digital, audio, acústica e iluminación, una sala interactiva de astronomía, el Planetario tiene también contacto con otros Planetarios del Mundo para el Intercambio de Conocimientos y Experiencias en la Difusión y Divulgación de la Ciencia…