RETO 30 DÍAS EN BICICLETA…

DÉCIMO NOVENO DÍA, PERIFÉRICO ELEVADO SUR; Derivado de la Problemática Ocasionada por las Políticas Públicas Enfocadas en el Predominio del Transporte Motorizado, se incrementaron los problemas de Movilidad con consecuencias a la Salud en la población de la Ciudad de México… Por ello, se justificó la construcción del Segundo Piso del Periférico, Inaugurado el 12 de Diciembre del 2016, que comprende un recorrido de 12 kilómetros del Eje 5 Sur San Antonio a la Glorieta de San Jerónimo, siendo parte de la Autopista Urbana Sur con conexiones; al Poniente con la Supervia dirección a Santa Fe-Toluca, al Norte con el 2º. Piso del Periférico tramo libre continuando por Autopista Urbana Norte y Viaducto Elevado Bicentenario dirección a Querétaro, al Sur con Viaducto Tlalpan hasta Insurgentes conectando con la Autopista México Cuernavaca, y al Oriente continuando por Periférico hacia Xochimilco, Aragón y conectando con el Circuito Exterior Mexiquense… Su Objetivo, el Solucionar Problemas de Movilidad en la ciudad de México, constituyéndose en 2001 el Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación (FIMEVIC), organismo encargado de financiar la construcción de esta vialidad… Presentado en su inicio como una Vialidad Gratuita, a la fecha tiene un costo aproximado de $300 al día, utilizarlo como alternativa Vial con el tránsito que se genera en los accesos, salidas y sus tramos de conexión a las demás Vialidades de la Ciudad, desde su inauguración a la fecha NO ha logrado su objetivo de recortar tiempos significativos de traslado a los Usuarios de Vehículos Motorizados…