Las ruedas del Samsara y La Vida Alegre

Foto Las Ruedas del Samsara
Fotograma Las Ruedas del Samsara
pedaleando el Himalaya

Proyección del documental cicloturista “Las Ruedas del Samsara” en La Vida Alegre

El samsara o el ciclo de los renacimientos se representa según la iconografía budista como una gran rueda agarrada por la deidad Mara. Representa los infinitos sufrimientos que padecemos a causa de nuestras erróneas percepciones y las acciones que realizamos en consecuencia.

Foto Las Ruedas del Samsara
Los protas de Las Ruedas del Samsara

Emilio Fernandez Gavela (Gijón, 1969) y Maria Jesús Rivaya Robles (Oviedo, 1969), un matrimonio gijonés aficionado a la montaña y a los deportes de aventura, decide realizar este viaje en el 2009, abandonando la monotonía del trabajo. A lo largo de un año atraviesan la mítica Ruta de la Seda sobre dos bicicletas, sobre cuatro finas ruedas, dentro de una enorme rueda del samsara.

Nos acompañárán en La Vida Alegre los dos protagonistas del documental y nos contarán como partieron el 16 de febrero de 2009 y llegaron a Katmandú el 16 de enero de 2010, cruzando once países (España, Turquía, Irán, Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguizistán, China, Pakistán, India y Nepal) y recorriendo una distancia total de 13.500 Km., en bicicleta 10.000 Km., en autobús 1.500 Km., en tren 300 Km., en taxi 300 Km., en camión 150 Km. y los 800 Km. restantes en avión.

Una cita de altos vuelos con la aventura, la historia, un par de bicis y sus dos protagonistas en La Vida Alegre: Miercoles 16 de abril, alas 20:00, no os lo perdáis.

A continuación el trailer del documental para ir haciendo boca…

Fotograma de Las Ruedas del Samsara
Descanso tras la jornada…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *