Ruta familiar a la futura reserva biológica de El Tomillo

Gracias a la colaboración de la asociación ACENVA, de ARBA, y del sol que parecía que no pero finalmente salió, el domingo 7 de abril disfrutamos de un agradable paseo por la zona periurbana de El Tomillo.
Un espacio de esparcimiento que nuestras madres y abuelas conocían, y que se perdió entre rondas, escombros y aberraciones varias, y que un grupo de aguerridas voluntarias está tratando de recuperar.
Gracias a Jesús y a Miguel, que nos dieron una bonita lección de botánica, entomología y zoología, in situ.
Esperamos que el ansiado convenio con el Ayuntamiento de Valladolid se pueda firmar cuanto antes, para que este espacio recupere el valor que nunca debió perder.
Las fotos que ilustran esta noticia, de Rubia Tintórea (la planta que da nombre al barrio de Valladolid), y de la mariposa Papilo Machaon, no las hemos tomado allí -las hemos cogido de internet-, pero son dos de las especies que sí se pueden ver por el Tomillo, si una pasea con calma. Lo que sí vimos nada más llegar fue un precioso milano real que nos dio la bienvenida, un montón de almendros espectaculares, y las decenas de plantas autóctonas que la gente de ARBA ha ido plantando en estos años de labor.
Ojalá que el tomillo regrese pronto al Tomillo, junto a la mariposa arlequín, sus plantas nutricias, algún zorro, los anfibios que puedan vivir en la charca.. y toda la demás vida que pueda repoblar la zona. Nos lo merecemos.

