Taller Popular de Ciclomecánica

Foto del Taller Popular de Ciclomecánica en la EMW 2015 - 30 Días en Bici Gijón

Foto Taller Popular de Ciclomecánica - 30 Días en Bici GijónTaller Popular de Ciclomecánica, una novedad de 30 Días en Bici 2016

El Taller Popular de Ciclomecánica de 30 Días en Bici es una propuesta de uso del espacio urbano para el desarrollo de una experiencia de conocimiento compartido. La calle usada como una especie de red social, como un espacio para el aprendizaje entre personas que tienen un interés común: la bicicleta. Orientado principalmente para un usuario urbano de bicicleta, el Taller Popular de Ciclomecánica 30DEB es también útil para otras modalidades, ya que se pretende enseñar unas nociones básicas de cómo tener a punto nuestras bicicletas.

La conservación básica de tu bicicleta… desvelada

Con el taller se intentará que el usuario consiga una mejor conservación de su medio de transporte preferido, evitando desgastes prematuros, además  de conseguir minimizar las averías y que todo ello repercuta en el bolsillo del usuario, logrando disminuir gastos innecesarios.

Tendrá lugar el sábado 23 de abril en el exterior del CMI de El Llano (en la entrada de la Avda. de El llano) desde las 11:00. Y los asistentes, de regalo podrán asistir al Biciconcierto de “The Waylesman Band”, que saldrá desde la entrada del CMI por la Calle Río de Oro.

No hace falta que tengas ningún conocimiento previo y pretendemos que en las dos horas del taller aprendas a:

  • Mantener tu bici en condiciones para que te dure el mayor tiempo posible.
  • Resolver los problemas más frecuentes que te vas a encontrar en el uso cotidiano de la bici en la ciudad.
  • Conocer el material básico para poder arreglar tu bici.
  • Ser autosuficiente en tu movilidad personal, sin estar pensando en “y que pasa si…”

Foto Taller Popular de Ciclomecánica - 30 Días en Bici GijónEl Programa del Taller Popular de Ciclomecánica 30DEB

El taller se dividirá en dos partes bien diferenciadas. Una pequeña parte teórica, a modo de introducción, donde se describirán las distintas partes que componen una bicicleta y también se explicará cómo una mala conservación y/o praxis puede afectar al funcionamiento de la misma y qué posibles riesgos pueda entrañar para el usuario.

En la segunda parte, totalmente práctica, se explicará cómo cambiar un pinchazo: se procederá a desmontar una rueda; también se hablará del uso correcto  de los cambios; se mostrará cómo desmontar y engrasar la cadena, además de medir su desgaste; se verá cómo cambiar y ajustar unas zapatas y/o pastillas para evitar rozamientos durante el rodaje;  uso y funcionamiento de los tensores de las manetas, tanto de freno como de cambio.

Durante la realización del taller, la persona encargada, explicará qué herramientas son necesarias y su uso, facilitando, a todo aquel que lo desee, dónde y cómo poder conseguirlas. Un grupo de voluntarios auxiliarán a los asistentes para que el conocimiento práctico y directo llegue a todas y todos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *