Una semana para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta 2016

Una semana para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta 2016
La bicicleta es el medio más democrático de transporte a disposición de la humanidad: no causa guerras, no contamina, reduce los accidentes de tráfico, elimina las distancias entre los pueblos, genera equidad, ayuda a crecer en la infancia, etcétera, etcétera, etcétera. Por eso, cada año, el 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una llamada para el cambio de modelo hacia una ciudad sin caos circulatorio, con una movilidad sustentada en el transporte colectivo, a pie y en bicicleta.
Además, la bicicleta es el medio de transporte personal económico y ecológico por excelencia: montar en bici es beneficioso para nuestra salud en todas las edades y respetuoso con el medio ambiente: tanto uso urbano como el deportivo, el uso cotidiano de la bicicleta es el catalizador de una vida más saludable.
Día Mundial de la Bicicleta 2016 en Gijón
Este año, en Gijón, 30 Días en Bici quiere ser de nuevo motor de ese cambio y vamos a volcarnos en una semana frenética de actividad del 18 al 24 de abril de 2016.
Arrancaremos la semana con una jornada técnica titulada “Políticas para el uso de la bicicleta en el transporte urbano europeo”. Pero no nos vamos a poner muy serios… El martes 19, Gijón, como otras muchas ciudades de todo el mundo, celebrará a la compañera fiel que es la bicicleta. Un solo grito: ¡A llenar calles y avenidas de ciclistas!. Todos a la fiesta que vamos a tener en el Autocine de Gijón el propio martes 19, con su pedalada previa y posterior, a subvertir el concepto de “autocine”, a reclamar también este espacio para la bici.
El Ciclo Ciclante, EnBiciArte, un taller popular de ciclomecánica, un biciconcierto… Una semana plena de actividades que culminará con la gran Bicicletada Medioambiental del domingo 24 y la espectacular fiesta en el Tendayu del Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias.