Retos de bici en Valencia Ciutat Amable

Retos de Bici en Valencia Ciutat Amable - 30 Días en Bici Gijón

Este pasado mes de febrero arrancaba imparable Valencia Ciutat Amable que es una celebración de la bicicleta como herramienta de cambio de la ciudad. Pero sin duda, la gran noticia para nuestra organización y la comunidad de 30 Días en Bici es que coordinador nacional de 30DEB, Carlos Rodríguez viene trabajando desde entonces en la coordinación del Eje temático 3 del XV congreso ibérico “La Bicicleta y la Ciudad”.

Valencia Ciutat Amable se cierra con la celebración de esta XV edición del congreso ibérico “La Bicicleta y la Ciudad”, que se celebrará en València del 16 al 20 de mayo de 2018. El congreso es una iniciativa de ConBici y la Federación Portuguesa de Cicloturismo y Usuarias de la Bicicleta (FPCUB).

Además, durante Valencia Ciutat Amable tendrá lugar el III Encuentro de Mujeres Ciclistas, que comenzó tan solo en abril del año pasado y lleva celebradas dos ediciones desde entonces. En València, este espacio no mixto solo para mujeres se celebrará los días 19 y 20 de mayo. Y también los días 19 y 20 de mayo en la plaza del Ayuntamiento, abrirá sus puestas la Bicimostra, una feria ciclista con actividades de todo tipo centradas en la cultura ciclista.

Retos de Bici en Valencia Ciutat Amable - 30 Días en Bici Gijón

Los ejes amables de Valencia Ciutat Amable

Bajo el lema “Hacia la ciudad amable todas contamos” el congreso pretende ser una herramienta de apoyo en la transformación cultural que profundice sobre el cambio de paradigma que entiende la ciudad de una manera nueva, saludable, y sostenible. Los contenidos se articulan en cuatro ejes temáticos que son “La ciudad al alcance de todas“, “En bici mola más”, “Retos de bici” y “Ciudades compartidas“.

Precisamente el Eje 3 es el que coordina Carlos Rodríguez. En este eje, denominado “Retos de bici” se abordan los desafíos y resistencias a los se enfrentan los movimientos probici en esta época de cambio y transformación que supone romper con el modelo cochista hegemónico e introducir en la ciudad a la bicicleta como vehículo de primera elección. Esto incluye:

  • Educación para la movilidad en bicicleta: bikeability o cómo enseñar a ir en bici.
  • Comunicación, promoción y ciclismo (como se representa a la bicicleta en la prensa, el cine…).
  • Encuentros y desencuentros en el cambio de cultural: tema de aparcamientos, normativa, plan estratégico.
  • Otras modalidades de la práctica en bicicleta (ciclismo de carretera y BTT).
  • Intermodalidad (bici+transporte público).

En particular, Carlos está coordinando las sesiones del programa que se detallan a continuación.

El primer día efectivo de congreso, el jueves día 17 de mayo se abrirá el eje 3 ‘Retos de bici’ con dos talleres:

  • 12:15 a 13:45 horas: Taller: ‘Explotando la financiación europea para la movilidad ciclista’. Sede: la Petxina, sala de formación.

https://valenciaciutatamable.org/actividad/taller-financiacion-europea-movilidad-ciclista/

  • 15:20 a 16:50 horas: Taller: ‘Reestret, herramientas digitales para liberar la ciudad motorizada’. Sede: Centre del Carme, sala capitular.

https://valenciaciutatamable.org/actividad/reestret-herramientas-digitales/

El viernes 18, siguen dos mesas de debate y una Sesión Plenaria:

  • 10:30 a 12:00 – Mesa de debate: ‘Procesos de participación para la Planificación’. Sede: la Petxina, sala de ocio.

https://valenciaciutatamable.org/actividad/mesa-debate-participacion-planificacion/

  • 12:15 a 13:45 horas – PLENARIO:‘Desmontando la mitología de los mass media’. Mark Ames. Sede: la Petxina, sala de conferencias.

https://valenciaciutatamable.org/actividad/plenario-desmontando-mitologia-mass-media/

  • 17:00 a 18:30 horas – Mesa de debate: ‘Intermodalidad, todo lo que has soñado y aún no puedes hacer’. Sede: Centre del Carme, sala dos.

https://valenciaciutatamable.org/actividad/intermodalidad-sonyado-hacer/

Retos de Bici en Valencia Ciutat Amable - 30 Días en Bici Gijón

Sesiones de comunicaciones del Eje “Retos de bici”

Además de estas sesiones principales, Carlos moderará y coordinará cinco sesiones de comunicaciones con contenidos que aportan los participantes en el congreso agrupados también en ‘Retos de bici’. Muy variados y muy interesantes propuestas se agrupan en estas sesiones maratonianas. Son:

Día 1: Jueves 17 de mayo

  • 9:00 a 10:30 horas – Sesión de comunicaciones: cultura de bici. Sede: la Petxina, salón de actos.

https://valenciaciutatamable.org/actividad/comunicaciones-eje3-cultura-bici/

  • 17:00 a 17:45 horas – Sesión de comunicaciones: cultura de bici. Sede: Centre del Carme, sala capitular.

https://valenciaciutatamable.org/actividad/comunicaciones-cultura-bici/

Día 2: Viernes 18 de mayo

  • 9:00 a 10:15 horas – Sesión de comunicaciones: aparcamiento y tecnología de los datos. Sede: la Petxina, sala de ocio.

https://valenciaciutatamable.org/actividad/comunicaciones-aparcamiento-datos/

  • 15:20 a 16:50 horas – Sesión de comunicaciones: cultura de bici. Sede: Centre del Carme, sala dos.

https://valenciaciutatamable.org/actividad/comunicaciones-cultura-bici-2/

Día 3: Sábado 19 de mayo

  • 9:00 a 10:15 horas – Sesión de comunicaciones: cicloturismo. Sede: Centre del Carme, sala dos.

https://valenciaciutatamable.org/actividad/comunicaciones-cicloturismo/

Más información sobre el congreso

Para estar permanentemente informado sobre el Congreso Ibérico “La bicicleta y la ciudad” sigue los perfiles de Valencia Ciutat Amable en las redes sociales y visita su web.

Cartel Valencia Ciutat Amable - 30 Días en Bici Gijón

Fotos tomadas del la web del València Ciutat Amable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *