Bibliotecas de Gijón en movimiento: PedaLEE


Algo se mueve (en bicicleta) para celebrar el Día Mundial del Libro este abril. La Red Municipal de Bibliotecas de Gijón se une al pelotón treintadiero y organiza a lo largo de la semana previa al domingo 23 de abril, un programa de actividades bajo el título ‘Bicicletas y bibliotecas en movimiento. PedaLEE‘ que se extenderá hasta finales de mes en una sincronizada propuesta de animación a la lectura y al uso de la bicicleta.
Durante esos días (y más días de abril) las bibliotecas albergarán multitud de contenidos relacionados con la bicicleta: exposiciones bibliográficas dedicadas a la bicicleta, muestras de objetos de bicis antiguas, guías de lectura sobre la bici, planos bicicletarios, marcapáginas, compromisos biciamigos, retos pedalectores, concursos, bicicuentos y muchas cosas más.
Otra manifestación de que las bibliotecas son biciamistosas y así lo han exteriorizado uniéndose a nuestro Club de Establecimientos Bicicamigos ¡No olvides pedir en tu biblioteca el marcapáginas PedaLee conmemortativo!
Actividades de la semana PedaLee
Conferencia: “La educación vial ciclista. Algo serio”
Se abre la semana con esta charla que organizamos como presentación de la Asociación La Biciclante con la intervención de Ángeles López y Jośe Gallego. Será el lunes 17, a las 20:00 horas en el CMI de El Llano. Poseís leer más sobre esto en la entrada “Creando cultura ciclista”
BiciCuentos
Cada día de la semana, a las 18:00 horas en las salas infantiles de las bibliotecas, habrá un cuentacuentos centrado en la bici, un BiciCuentos, que rotará por las bibliotecas siguiendo este calendario:
- LUNES 17 DE ABRIL – Biblioteca Municipal de Pumarín Gijón-Sur
- MARTES 18 DE ABRIL – Biblioteca Municipal de La Arena
- MIÉRCOLES 19 DE ABRIL – Biblioteca Municipal de El Llano
- JUEVES 20 DE ABRIL – Biblioteca Municipal de El Coto
- VIERNES 21 DE ABRIL – Biblioteca Municipal de La Calzada
La serie se cerrará con un BiciCuento especial en nuestra Romería Ciclista en el Tendayu del Museo del Pueblo de Asturias que se celebrará el domingo 30 de abril, como cierre de las actividades del mes. Será en torno a las 16:00 horas.
Presentación de “La revolución silenciosa: las bicicletas como motor de cambio en el siglo XXI”
A modo de cierre, el sábado 22 hemos invitado a venir a Gijón a Dani Cabezas, redactor jefe de Ciclosfera y autor de ‘La revolución silenciosa’, para hablar del ciclismo urbano como arma de futuro para el cambio social. En ‘La revolución silenciosa’, el periodista madrileño analiza el papel de la bicicleta a través de cuatro grandes capítulos centrados en aspectos como el urbanismo, la salud, la economía o la dimensión social de las dos ruedas. Un libro que responde a muchas preguntas clave sobre el ciclismo urbano. Dani y Carlos responderán también a todas las cuestiones clave que, a buen seguro, surgirán durante la presentación del libro.
Interviene : Dani Cabezas, autor del libro
Presenta : Carlos Rodríguez, coordinador de 30 días en Bici
18.30 horas. Biblioteca del CMI de Gijón-Sur
Exposición Nuestras Ciclotecas
Del 17 al 30 de abril las bibliotecas de la RMBG se trensmutan en Ciclotecas y van a albergar un montón de documentos y objetos para disfrutar de la lectura y las bicicletas que podrán verse en las bibliotecas de Gijón acompañados de una guía de lectura especializada en el tema:
- Exposiciones bibliográficas de obras relacionadas con la bicicleta en todas las bibliotecas de la red de Gijón.
- Muestras de objetos antiguos en las bibliotecas de La Arena, El Llano, Roces y Vega-La Camocha además de la exposición bibliográfica. Se podrá admirar una amplia muestra de objetos antiguos relacionados con el mundo de la bicicleta, procedentes del Archivo Histórico de Gijón y de las colecciones privadas de Daniel G. de la Cuesta, Eugenio García Benavente y Ana Pérez García, gracias a la colaboración de nuestro historiador prociclista local Ángel Mato.
El Reto Pedalector
Una actividad pensada para recorrer las bibliotecas de Gijón pedaleando. El reto PedaLector pretende dar a conocer las once sucursales que componen la Red Municipal de Bibliotecas de Gijón y fomentar el uso de la bicicleta.
El concurso está abierto al público en general usuario de bicicleta. Para participar deberás inscribirte en cualquiera de las bibliotecas de la red municipal y completar tu pasaporte lector. Para participar inscríbete en tu biblioteca.
La bicicleta, un invento que cumple ¿200 años?
Varios colegios de Gijón participan activamente con su Calendario de Alviento en las acciones de promoción del uso de la bicicleta que proponemos desde 30DEB en el mes de abril. Y desde la Biblioteca Municipal de Vega-La Camocha se les lanza un reto bibliotecario a los escolares para conocer la historia y evolución de la bicicleta consistente en un emocionante concurso de preguntas y respuestas.
Para participar en este concurso Kahoot infórmate en la página del Calendario de Alviento.
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2017
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
La Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidió rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.
