Campaña “Muévete por el Ciclocarril” en Gijón

Banner campaña ‘Muévete por el ciclocarril’ - 30 Días en Bici Gijón

La semana pasada se presentó en la Casa Consistorial de Gijón la Campaña “Muévete por el Ciclocarril” para favorecer la movilidad ciclista en la ciudad dentro de las medidas tácticas que está desarrollando como los 29 ciclocarriles anunciados hace unas semanas, para crear itinerarios seguros y rápidos para de bicicletas y patinetes eléctricos en coexistencia con el resto de los vehículos, y que contribuyen a calmar el tráfico y hacer más tranquilas y seguras para los peatones las calles por las que transcurren.

 

Gijón continúa avanzando en la implementación de medidas que favorezcan la movilidad activa en la ciudad de cara a la nueva normalidad que deberá ser una realidad este verano. Movilidad activa, transporte público y movilidad compartida configuran las prioridades en la nueva política de movilidad sostenible del Gobierno local, promocionando la movilidad ciclista “no solo para el ocio o el deporte, sino como una opción más para movernos en el día a día”. La apuesta por la bicicleta como medio de transporte pretende un cambio en los hábitos de desplazamiento en la ciudad, así como el fomento de hábitos saludables y la mejora del medio ambiente urbano.

Campaña “Muévete por el Ciclocarril” en Gijón

Los ciclocarriles son una infraestructura nueva en nuestra ciudad, y por eso la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad pone en marcha esta campaña de concienciación y sensibilización sobre cómo debemos utilizarlos, llamando a la convivencia, el respecto y la prudencia a la hora de movernos por la vía pública a usuarios de la bicicleta, VMPs y vehículos motorizados y marca la forma de comportarse en una vía con ciclocarril habilitado, como os explicábamos en este otro artículo, donde bicicletas y patinetes eléctricos tienen preferencia sobre los vehículos a motor, y la velocidad está limitada a 30km/h.

Los consejos más importantes van dirigidos a los y las conductoras de vehículos a motor:

  • Están obligados a respetar la velocidad máxima permitida de 30 km/h, y adecuar su marcha a la presencia de bicicletas y patinetes eléctricos.
  • Están obligados a mantener una distancia de seguridad de al menos 5 metros con la bicicleta y/o el patinete eléctrico que circule por delante.
  • Están obligados a realizar los adelantamientos extremando las precauciones, cambiando al carril contiguo y dejando un espacio lateral de separación de 1,5 metros.

Por nuestra parte, las personas usuarias de la bici (y los VMP) deben:

  • Circular por el centro del carril: es tu autoprotección, no te orilles, reclama tu espacio.
  • Observar, señalizar y anticiparse a las circunstancias del tráfico y de la vía, indicando las maniobras de giro o cambio de carril.
  • Al detenerse, situarse detrás del vehículo de delante y, si hubiera una zona de detención adelantada, utilizarla para iniciar la marcha.
  • Al circular de noche, hacerse visible, utilizando las luces y los reflectantes.
  • Al circular en patinete eléctrico, utilizar casco.

Y recordar que la bicicleta y los patinetes eléctricos son vehículos, y como tal, las normas de tráfico son de obligado cumplimiento para los usuarios.

Consejos campaña ‘Muévete por el ciclocarril’ - 30 Días en Bici Gijón

Más medidas

La implantación de los 29 ciclocarriles se está desarrollando en paralelo a la creación de nuevos tramos de carriles bici segregados para completar la red ciclista de la trama urbana.

Además desde Medio Ambiente y Movilidad y la FMCyUP se ha lanzado la BiciEscuela Municipal y varias actividades de promoción y sensibilización que se realizarán a lo largo del periodo 2020-2021. Ya este verano ha empezado a funcionar esta BiciEscuela Municipal con el programa “Verano sobre ruedas” para promocionar la adquisición de destrezas y habilidades para circular en bicicleta de forma autónoma, segura y responsable por la vía pública en 5 centros educativos de la ciudad.

Detalle Mapa ciclista de Gijón - Verano sobre Ruedas - Biciescuelas - 30 Días en Bici Gijón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *